La Cámara de Instituciones para el cuidado de la Salud de la Andi publicó un comunicado de prensa en el que advirtió que hay una alerta sobre una “crisis inminente” en la sostenibilidad del sistema de salud colombiano.
PUBLICIDAD
(Lea además: Ante el riesgo de que tumben la reforma pensional, Gustavo Bolívar les pidió a jóvenes y adultos movilizarse).
De acuerdo con el boletín, la continuidad de la atención médica de millones de colombianos está “en riesgo” debido, entre otras cosas, a las deudas que no les han pagado a las instituciones prestadoras de salud (IPS).
“Se requieren acciones urgentes para garantizar la sostenibitidad financiera del sistema, así como, el cumplimiento expedito de los Autos de la Corte Constitucional por parte del Ministerio de Salud y Protección Social”, indicó la Cámara de la Andi.
Y señalaron que los problemas de pago se están registrando “especialmente” con las EPS que ya han sido objeto de intervenciones por parte de la Superintendencia de Saud.
“La cartera total de las 9 EPS intervenidas suma más de $2,2 billones de los cuales el 87% es cartera vencida ($1,9 billones). Además, el porcentaje de recaudo por los servicios de salud prestados por las IPS a los usuarios de estas 9 EPS, en promedio, no supera el 37% para el mes de enero de 2025, cifra que se encuentra incluso por debajo del valor observado en los últimos 3 meses del año 2024, cuando el recaudo no superó el 48%”, agrega el comunicado de prensa.
Hay temor porque la plata no está alcanzando en el sistema de salud
De acuerdo con la Andi, el flujo del dinero en el sector salud durante los últimos meses no ha sido suficiente para atender la gran cantidad de servicios de salud que han tenido que prestar las instituciones.
PUBLICIDAD
“Sin una acción inmediata, la capacidad de respuesta de las IPS se verá gravemente comprometida, afectando a millones de pacientes en todo el país, tal como ya se está observando en diversas regiones del país con anuncios de cierre de servicios a usuarios de varias EPS por falta de pago”, concluyeron.