Noticias

Trump vuelve a criticar las inversiones de EE. UU. en Colombia: “Es un derroche ridículo”

El presidente de los Estados Unidos criticó los recursos invertidos en materia medioambiental en Colombia

Agencia
El presidente Donald Trump habla en su finca de Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida, el martes 18 de febrero de 2025. (Pool vía AP) AP (AP)

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a hacer referencia a Colombia en una reciente intervención pública, esta vez cuestionando un fondo de aproximadamente 25 millones de dólares destinado a promover la biodiversidad y la conservación ambiental en el país. Este monto forma parte de una inversión impulsada por el gobierno estadounidense a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), y según Trump, es un ejemplo claro de lo que él considera un “derroche” de recursos.

PUBLICIDAD

Le puede interesar: Análisis: ¿los presidentes se están excediendo en el uso de las redes sociales?

Un gasto innecesario para la biodiversidad colombiana

En sus comentarios, Trump expresó que la cifra destinada al medio ambiente colombiano era una muestra de despilfarro. “Hemos invertido 25 millones de dólares para promover la conversión medioambiental en Colombia. Es un derroche ridículo”, señaló el mandatario, quien además calificó este gasto como un fraude y un indicio de corrupción. En sus palabras, el dinero no se utilizaba de manera adecuada, algo que, según él, pone de manifiesto la mala administración de los recursos públicos.

Le puede interesar: “Colombia no se arrodilla a Trump”: Presidente Gustavo Petro volvió a elevar la tensión con Estados UnidosTrump no es nuevo en sus críticas sobre la asignación de fondos internacionales, especialmente en relación con proyectos fuera de las fronteras estadounidenses. El presidente estadounidense ha sido consistente en señalar lo que considera malgaste de recursos por parte de otros gobiernos y organismos internacionales.

Trump y Musk en sintonía sobre el despilfarro gubernamental

Durante la misma intervención, Trump destacó su alianza con el multimillonario Elon Musk, enfatizando su trabajo conjunto para reducir la burocracia gubernamental y limitar el despilfarro en Estados Unidos. Musk, conocido por su vinculación con la empresa SpaceX y Tesla, también se unió a Trump en la crítica a varios programas y partidas de gasto, especialmente aquellos relacionados con temas de diversidad y con el apoyo al colectivo LGTBIQ.

Le puede interesar: Donald Trump entra pisando duro a la Casa Blanca: Estos son los puntos que debe entender para conocer la mente del magnate

Ambos hicieron hincapié en que un enfoque más eficiente en la gestión pública resultaría en un ahorro significativo para el gobierno estadounidense. En este sentido, Trump planteó que eliminar ciertos departamentos, como el de Educación, y devolver las competencias a los estados podría mejorar la calidad de los resultados académicos y al mismo tiempo reducir los costos.

El presidente también fue enfático al abordar temas sensibles como el Seguro Social y los programas de salud Medicare y Medicaid. Aseguró que estos no se verían afectados bajo su administración, y subrayó que una reducción de subsidios para vehículos eléctricos, como los que benefician a Musk, demostraría que está comprometido con lo que considera una gestión justa y racional de los fondos públicos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último