La grave ruptura que se dio dentro del gobierno del presidente Gustavo Petro sigue dando de que hablar. Más aún después de la fuerte polémica que destapó el exministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, quien aseguró que varios congresistas le habrían pedido puestos cuando fue director de la Dian, incluido el embajador de Colombia ante el Reino Unido, Roy Barreras, quien además fue presidente del Senado.
PUBLICIDAD
(Lea también: María José Pizarro dice que las propuestas económicas de Vicky Dávila favorecen a un “puñado de privilegiados”).
Uno de los detalles revelados por Reyes es que ya había puesto estos hechos en conocimiento de la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, quien además confirmó que se reunió con el exdirector de la Dian. En la mañana de este martes 18 de febrero, además, se conoció la lista de congresistas que habrían hecho recomendaciones para poner a personas específicas u ordenar ascensos en la entidad.
Lo sorprendente es que no solo apareció el exsenador Roy Barreras, sino también legisladores de partidos independientes, como los conservadores, y de oposición, como los uribistas.
Al menos así lo reveló el periodista Daniel Coronell en su sección en la emisora W Radio, donde también señaló que una coincidencia llamativa era que varios de los congresistas que aparecieron en la lista pertenecían a las comisiones económicas del Congreso, claves porque tienen a cargo el presupuesto del Estado colombiano.
La información revelada por Coronell causó tal revuelo que incluso el expresidente Álvaro Uribe se pronunció señalando que nadie del Centro Democrático podía pedir cuotas políticas en el gobierno Petro.
Así mismo, el propio Roy Barreras hizo un pronunciamiento nuevo.
"Creo que detrás de la secuencia de ataques escalonados hay una estrategia y vendrán seguramente más ataques y más versiones calumniosas. Tanto temor le tienen a que juguemos algún papel en el destino de 2026? Nada opinaré por ahora sobre esa campaña electoral que se avecina pero se avecina una batalla y una guerra sucia que no debe detener a quienes de buena fe quieran construir para Colombia una solución estable y no odiadora (SIC), escribió Barreras en su cuenta de X.