Noticias

Otty Patiño estaría denunciado por presunta obstrucción a la justicia en caso de alias ‘Araña’

El alto comisionado para la paz, Otty Patiño, recibió una denuncia penal por presuntamente interferir en la captura.

ARCHIVO - José Otty Patiño, jefe negociador del gobierno colombiano, en una conferencia de prensa conjunta con Pablo Beltrán, comandante y jefe negociador de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), como parte de los diálogos de paz entre ambas partes, en Bogotá, Colombia, el martes 10 de octubre de 2023. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el miércoles 22 de noviembre de 2023 que Patiño será el nuevo titular de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz. (AP Foto/Fernando Vergara, Archivo)
Colombia ARCHIVO - José Otty Patiño, jefe negociador del gobierno colombiano, en una conferencia de prensa conjunta con Pablo Beltrán, comandante y jefe negociador de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), como parte de los diálogos de paz entre ambas partes, en Bogotá, Colombia, el martes 10 de octubre de 2023. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el miércoles 22 de noviembre de 2023 que Patiño será el nuevo titular de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz. (AP Foto/Fernando Vergara, Archivo) (Fernando Vergara/AP)

El Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, ha sido objeto de una denuncia penal tras su presunta intervención en la captura de Giovanny Andrés Rojas, alias ‘Araña’, líder de los Comandos de la Frontera. La detención de Rojas se llevó a cabo el pasado 12 de febrero en Bogotá por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, en cumplimiento de una orden de captura internacional emitida por Interpol a solicitud de una corte del Distrito Sur de California, Estados Unidos, por cargos relacionados con el tráfico de estupefacientes.

PUBLICIDAD

Le puede interesar: ‘Mr. Taxes’ vs. Roy Barreras: así estalló la nueva pelea en el gobierno Petro

Según informes, durante el operativo, Patiño intentó interferir en la detención, argumentando que Rojas participaba en los diálogos de paz con el Gobierno colombiano. Esta intervención fue interpretada por algunos sectores como un intento de obstrucción a la justicia. Los ciudadanos Sergio Álzate y Sebastián Velásquez presentaron una denuncia ante la Fiscalía, solicitando que se investigue a Patiño por los delitos de abuso de autoridad por acto arbitrario o injusto, obstrucción a la justicia, prevaricato por acción y favorecimiento.

También podría leer: Aliste la hoja de vida: ofertarán más de 10 mil vacantes laborales en el Movistar Arena de Bogotá

La fiscal general, Luz Adriana Camargo, defendió la legalidad de la captura, señalando que Colombia tiene compromisos internacionales que obligan a atender las solicitudes de extradición de otros países. Camargo enfatizó que, aunque las órdenes de captura nacionales contra Rojas estaban suspendidas desde abril de 2024 debido a su participación en los diálogos de paz, la orden internacional permanecía vigente y debía ser ejecutada.

Por su parte, Otty Patiño calificó la detención como un “entrampamiento” que pone en riesgo los avances logrados en las negociaciones con los grupos armados. Patiño argumentó que acciones como esta minan la confianza de las partes involucradas y dificultan la consecución de una paz estable y duradera.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último