Durante las últimas horas se reveló un nuevo escándalo de corrupción que refleja el clientelismo que se vive entre las entidades estatales. Esta vez, la denuncia sale la luz por parte de Luis Carlos Reyes, exdirector de la Dian y ahora ministro de Industria y Comercio.
PUBLICIDAD
Puede leer: ‘Mr. Taxes’ vs. Roy Barreras: así estalló la nueva pelea en el gobierno Petro
Según la denuncia hecha por el funcionario, varios personajes de la vida política del país asistieron a su oficina con el objetivo de conseguir puestos para conocidos dentro de la dian. En la lista ya publicada, se ven los nombres de Gregorio Eljach, actual procurador general y entonces secretario general del Senado; Armando Benedetti, hoy jefe de despacho; José Antonio Ocampo, exministro de Hacienda y Efraín Cepeda, entre otros.
Cabe destacar que, Reyes manifestó que lo llamativo de esta práctica es que varios de ellos pedían cargos específicos dentro de la institución como por ejemplo, la aduana de Buenaventura, Cartagena y Barranquilla.
Lea también: Más de 1.500 uniformados del ejército y la armada custodiarán el departamento de Chocó
¿Quiénes aparecen en la lista filtrada?
- Gregorio Eljach, actual procurador y entonces secretario del Congreso.
- Armando Benedetti, hoy jefe de despacho.
- José Antonio Ocampo, exministro de Hacienda.
- Efraín Cepeda, presidente del Partido Conservador.
- Olga Lucía Velásquez, del Partido Verde.
- Armando Zabaraín, de Cambio Radical.
- Liliana Bitar, del Partido Conservador.
- Yenica Acosta, del Centro Democrático.
- Óscar Darío Pérez, de Cambio Radical.
- Carlos Cuenca, del Partido Liberal.
- Alfredo De Luque, del Partido de la U.
- Daniel Restrepo, del Partido Conservador.
- Jairo Castellanos, de la Alianza Verde.
- Alejandro Ocampo, del Polo Democrático.
- Leonardo Gallego, del Partido Liberal.
- Dorina Hernández, de “Soy Porque Somos”.
¿Qué dijo Álvaro Uribe Vélez sobre el listado?
Para sorpresa del máximo exponente del partido Centro Democrático, en la lista difundida en diversos medios nacionales se ven varios nombres de militantes del partido opositor. Esto llevó a que el expresidente se hiciera varios cuestionamientos sobre los integrantes del mismo.
A través de un post en redes sociales, Vélez afirmó no autorizar el pedir puestos o contratos para este tipo de cargos. Y pidió que si alguno de sus militantes lo hizo que salga a la luz pública. “Si alguien ha pedido puestos en este gobierno que lo diga“, puntualizó.
PUBLICIDAD