Noticias

Ante el riesgo de que tumben la reforma pensional, Gustavo Bolívar les pidió a jóvenes y adultos movilizarse

El director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) está promoviendo movilizaciones para defender la reforma pensional impulsada por el Gobierno.

En las últimas horas se conoció una ponencia que fue radicada por un magistrado en la Corte Constitucional que busca tumbar la reforma pensional por un supuesto vicio que se dio durante su trámite en el Congreso de la República. La posibilidad de que se caiga esta ley, una de las mayores victorias del gobierno del presidente Gustavo Petro en el Legislativo, ya ha generado sus primeras reacciones.

(Lea también: “Vendrán más ataques”: Roy Barreras tras señalamientos del exdirector de la Dian).

En la mañana de este martes 18 de febrero el director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, se refirió al riesgo de que la reforma pensional se quede sin efecto por decisión del alto tribunal.

Así mismo, cuestionó a Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático, quien fue la que radicó una demanda contra la reforma pensional ante la Corte Constitucional.

“Muchos viejas y viejas no se pueden movilizar para luchar por su derecho a la comida, pero jóvenes y adultos deberían movilizarse para impedir esta injusticia: Los que ganan salarios de 50 millones, como Paloma Valencia, una de las demandantes, impidiendo que los viejos que aguantan hambre reciban su mínimo vital de $230 mil. Miserables!!”, sostuvo Bolívar a través de su cuenta oficial en la red social X.

Vale decir que esta no sería la primera vez en la que el propio Gobierno convoca a manifestaciones antes de que las altas cortes tomen decisiones de gran importancia nacional. De hecho, algo similar pasó cuando los magistrados de la Corte Suprema de Justicia iban a escoger al reemplazo del fiscal general Francisco Barbosa.

¿Por qué está en riesgo la reforma pensional del gobierno Petro?

Aunque la oposición ha tenido múltiples reparos frente a las propuestas de la reforma pensional, que entrará en firme el 1 de julio de este año, lo cierto es que la reforma podría caerse en la Corte a raíz de un procedimiento que se dio en el Congreso de la República.

Allí, los representantes a la Cámara decidieron no votar artículo por artículo el proyecto de ley, sino votar directamente el bloque de lo que ya había sido aprobado en el Senado.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último