En Argentina hay una tormenta política porque el presidente Javier Milei, presuntamente promocionó una criptomoneda llamada $LIBRA que terminó siendo una estafa. El mandatario en sus redes sociales señaló que esta moneda estimularía la economía y ayudaría a crecer a las pequeñas empresas.
PUBLICIDAD
Lea también: Petro nuevamente critica el Metro elevado en la Caracas: “Bogotá puede morir y está muriendo”
Rápidamente su valor creció exponencialmente y luego se desplomó ante el temor que de el token fuera una estafa. De esta manera miles de personas denunciaron que perdieron millones de dólares.
Por su parte Milei borró la publicación y luego se apartó de dicha empresa argumentando que “no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto”.
La oposición en Argentina ha llamado a todos los sectores para realizarle un juicio político al presidente, en lo que han llamado, un escándalo sin precedentes.
Este escándalo llegó a Colombia e inmediatamente apuntó contra la candidata presidencial Vicky Dávila, esto porque su asesor económico principal Axel Káiser, fue también el asesor de Javier Milei e igualmente estuvo involucrado en la promoción de criptomonedas.
En redes sociales, usuarios lo han catalogado de “estafador” al publicar un video en el que el economista se refiere a la moneda digital como “la solución para la inflación e inclusión financiera”.
PUBLICIDAD
De ahí a que han advertido, según ellos, de lo que sería un gobierno si Dávila llega a ser presidente.
Axel Káiser se refirió a los cuestionamientos, desmintiendo promocionar la cripto $LIBRA y defendiendo a Milei.
“Para todos los descerebrados en estas redes: la única crypto que he invertido es Bitcoin e ETH y hace tiempo mientras ustedes aprendían a jugar play. Por lo demás no podrán hacerle daño a Javier Milei, el mejor presidente de la historia moderna de la región por un error de buena fe: menos ustedes que son una tropa de delincuentes de carrera que se han robado decenas de miles de millones de dólares de la gente más pobre en la región por décadas”, fue el mensaje del economista en redes sociales.