Noticias

¿Por qué aparecieron banderas del Eln en distintas partes del país este 14 de febrero?

Al parecer, la aparición de estos símbolos tiene que ver con una importante fecha de Camilo Torres.

Bandera del grupo terrorista ELN fue instalada esta madrugada en la autopista norte de Bogotá a la altura de la calle 220.
Tomada de @calderonwiliams el 14 de febrero de 2025. Foto bandera del ELN que apareció en Bogotá.

En Bogotá, Antioquia, Cali y Cúcuta los ciudadanos atestiguaron la aparición de banderas y panfletos alusivos a la guerrilla del Eln que también generaron alerta en las autoridades. En Bogotá, por ejemplo, la Fuerza Pública acordonó un tramo de la autopista Norte donde apareció una bandera del grupo armado.

PUBLICIDAD

(Lea además: “Cinismo”: Presidente Petro y exfiscal Barbosa protagonizan fuerte discusión por el caso de ‘Papá Pitufo’).

En Copacabana, Antioquía, a unos kilómetros de Medellín, también generó indignación la aparición de una bandera del Eln en plena vía pública. En Cúcuta sucedió algo similar y además, las autoridades encontraron un cilindro que generó temor entre los ciudadanos. En Cali, mientras tanto, se registró la circulación de panfletos alusivos a esa guerrilla.

Pero, ¿por qué el Eln está poniendo estos elementos en distintas partes del país? Una de las hipótesis más fuertes apunta a que este sábado 15 de febrero se cumple un nuevo aniversario luctuoso de la muerte del cura Camilo Torres, una de las figuras más importantes para la historia del Eln.

Si bien su aporte militar para la guerrilla fue muy limitado, pues murió en un combate solo tres meses después de haberse unido al ELN, se convirtió en un mártir de esa guerrilla y en uno de sus bastiones ideológicos.

Vale decir, sin embargo, que la figura de Camilo Torres va más allá de ser un símbolo revolucionario. Entre otras cosas, fue el fundador de la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional y una figura para múltiples movimientos sociales.

Petro convertirá la sotana de Camilo Torres en patrimonio

El legado del cura Camilo Torres ha generado tanto debate que el presidente Gustavo Petro ha señalado a los actuales cabecillas del Eln de deshonrar su memoria e incluso aseguró que volverá patrimonio nacional a su sotana.

“Informo al pueblo Colombiano y latinoamericano, a la Iglesia Católica, y a todas y todos los luchadores sociales del mundo, que hemos confirmado científicamente en medicina legal, que la sotana guardada por un obrero desde la década de los sesenta, antes que el sacerdote Camilo Torres Restrepo partiera a la insurgencia del ELN y a su muerte, y entregada a mi, en semanas pasadas por el cuidador, es efectivamente la sotana del padre Camilo Torres Restrepo (SIC)”, indicó el presidente Petro en junio del año pasado.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último