Las billeteras digitales han transformado la manera en que los colombianos gestionan su dinero, ofreciendo comodidad y agilidad para realizar pagos, transferencias y otras operaciones financieras. Sin embargo, al igual que otros servicios financieros, estas plataformas están sujetas a normativas, y uno de los impuestos que los usuarios deben tener en cuenta es el gravamen a los movimientos financieros, conocido como 4x1000.
PUBLICIDAD
Le puede interesar: Esto sería lo que puede ganarse por invertir 2 millones de pesos en un CDT en Bancolombia y Davivienda
¿Cuándo aplica el 4x1000 en Nequi?
El 4x1000 es un impuesto que se cobra sobre las transacciones bancarias que superan un determinado monto. Según la normativa vigente para 2025, las transacciones realizadas a través de plataformas como Nequi estarán sujetas a este gravamen cuando superen las 65 unidades de valor tributario (UVT), equivalentes a $3.236.935. Esto significa que, si un usuario mueve más de esa cantidad en un mes, Nequi descontará 4 pesos por cada 1.000 pesos transferidos.
Cómo evitar el cobro del 4x1000 en Nequi
Aunque este impuesto puede parecer un inconveniente, existen diversas estrategias para evitarlo o reducir su impacto:
- Marcar la cuenta como exenta: En Colombia, es posible registrar una única cuenta exenta del 4x1000. Si ya se tiene una cuenta exenta en otro banco, será necesario solicitar que desmarquen esa cuenta antes de registrar la cuenta de Nequi como exenta.
- Cambiar la cuenta a ahorros: Nequi permite que las cuentas de “depósito de bajo monto” sean convertidas en cuentas de ahorro, lo cual podría simplificar la gestión financiera y reducir costos adicionales.
- Controlar los movimientos mensuales: Si las transacciones no superan las 65 UVT en el mes, no se generará el cobro del 4x1000.
Le puede interesar: Devolución del IVA 2025: Link para consultar el próximo pago y el paso a paso para ingresar como beneficiario
La posición de la DIAN sobre las billeteras digitales
La DIAN ha dejado claro que las billeteras digitales, como Nequi, no están exentas del cobro del 4x1000, a menos que se haya registrado la cuenta como exenta dentro del sistema financiero colombiano. Además, aquellos usuarios que realicen transacciones mensuales superiores a 210.50 UVT (aproximadamente $10.482.689) deberán declarar renta.
PUBLICIDAD
Si una cuenta está marcada como exenta, el cobro del impuesto solo se aplicará si las transacciones mensuales superan los 350 UVT (alrededor de $17.429.650).
Cómo solicitar la exención del 4x1000
Para marcar una cuenta en Nequi como exenta del 4x1000, los usuarios deben seguir estos pasos:
- Verificar que no tengan otra cuenta exenta: Si ya se tiene una cuenta exenta en otro banco, debe solicitarse la desmarcación antes de registrar la cuenta Nequi como exenta.
- Contactar a Nequi: A través del chat en la aplicación o en la página web, los usuarios deben hacer la solicitud.
- Esperar la confirmación: El proceso de validación de la solicitud toma un máximo de cuatro días hábiles.
El cobro del 4x1000 en Nequi no es automático para todos los usuarios, sino que depende del monto de las transacciones realizadas y del estado de la cuenta dentro del sistema financiero. La clave para evitar este impuesto es asegurarse de que solo se tiene una cuenta exenta y gestionar las transacciones de manera estratégica, manteniendo los montos mensuales por debajo del límite establecido.