Un grave caso de maltrato infantil ha generado indignación en el municipio de Curumaní, donde una madre fue detenida por la Policía tras agredir a su hijo de seis años. Según las autoridades, la mujer habría quemado al menor con agua caliente para ocultar las marcas de los golpes que le había propinado.
Le puede interesar: Capturan a feminicida que asesinó a su pareja con arma cortopunzante en Bosa
El caso fue denunciado por vecinos del sector, quienes alertaron a las autoridades después de escuchar los gritos de auxilio del niño provenir de la vivienda, ubicada en el barrio San Isidro. Al llegar al lugar, los uniformados encontraron al menor con evidentes signos de violencia. Según reportes, el niño corría hacia los oficiales buscando refugio, lo que alertó aún más sobre la gravedad de la situación.
En la intervención, los agentes del Grupo de Infancia y Adolescencia, apoyados por el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, encontraron al niño llorando y con varias lesiones visibles. Entre ellas, se observaban quemaduras en su brazo derecho y hematomas en diferentes partes de su cuerpo. “La intervención oportuna de la Policía fue clave para garantizar la protección del menor”, señaló el coronel Eduardo Chamorro Pinzón, comandante del Departamento de Policía Cesar.
Le puede interesar: ¿Metían gato por liebre? Multan a empresas de leche por incrementar sus productos a punta de lactosuero
El aterrador testimonio de niño de 6 años tras ser quemado por su madre
El niño, quien fue llevado al Hospital Cristian Moreno Pallares para recibir atención médica, relató que las agresiones habían sido cometidas por su propia madre. Según su declaración, la mujer utilizó agua caliente para cubrir las huellas de los golpes infligidos. La rapidez de la actuación policial resultó en la captura de la mujer, quien ahora enfrenta cargos por el delito de violencia intrafamiliar agravada.
Aumento de casos de violencia infantil en Colombia
Este caso se enmarca dentro de una preocupante tendencia en Colombia, donde la violencia contra niños, niñas y adolescentes ha aumentado significativamente. Según Unicef, en 2024 se registró un incremento del 31 % en los casos reportados de violencia infantil, pasando de 4.612 denuncias en 2023 a 6.053 el año pasado. Esta cifra refleja un contexto alarmante de impunidad, donde el 98 % de los casos de violencia no llegan a una resolución efectiva.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y Unicef han respondido a esta situación con la campaña Trátame al derecho, que busca sensibilizar a la sociedad sobre los derechos de los niños y promover una crianza positiva. Según María Cristina Rivera, vocera de Unicef, “Queremos que cada niño, niña o adolescente en Colombia sepa que tiene derechos y que estos deben ser respetados”.
El Icbf, junto a Unicef, ha lanzado una serie de recursos educativos y talleres para padres, madres y cuidadores con el objetivo de fomentar relaciones más saludables y respetuosas en el hogar, alejadas de cualquier tipo de violencia. Las herramientas están disponibles en un portal web donde se ofrecen cuestionarios y materiales pedagógicos para reflexionar sobre las prácticas de crianza.