Desde el inicio de 2025, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) ha implementado una nueva medida para facilitar el acceso a créditos hipotecarios en Colombia. Con el fin de mejorar las condiciones de vida y reducir el déficit habitacional, la entidad financiará hasta el 90% del valor de las viviendas de Interés Social (VIS) y de Interés Prioritario (VIP). Esto permitirá que las familias colombianas solo necesiten contar con el 10% del valor del inmueble para cubrir la cuota inicial, lo que representa una significativa reducción en los requisitos tradicionales para acceder a un crédito hipotecario.
Le puede interesar: Nuevos subsidios de vivienda para el 2025: este beneficio le ayuda a comprar casa propia, conozca cómo postularse
La presidenta del FNA, Laura Roa Zeidán, destacó que la reducción de la cuota inicial es una de las iniciativas más importantes en términos de inclusión social. “Sabemos que la cuota inicial es una de las mayores dificultades para las familias. Con esta medida, queremos que más colombianos puedan alcanzar el sueño de tener casa propia”, aseguró Roa Zeidán. Esta estrategia tiene como objetivo aliviar la carga económica que enfrentan muchas familias, especialmente aquellas de clase media y baja, al intentar reunir los recursos suficientes para una vivienda.
El cambio en la política de financiación también busca impulsar la economía del país, promoviendo la construcción y venta de viviendas, lo que a su vez generará más empleo y contribuirá al desarrollo del sector.
Impacto económico y proyecciones para 2025
Gracias a esta medida, el FNA estima que más de 20.000 familias colombianas podrán acceder a créditos hipotecarios durante 2025. La entidad proyecta que el monto total de los créditos alcanzará los $2,4 billones, lo que tendrá un impacto positivo tanto para los beneficiarios directos como para la economía en general. Además, esta iniciativa ayudará a reducir el déficit habitacional en el país, estimado en un 26%, y contribuirá a disminuir las desigualdades en el acceso a la vivienda.
La ministra de Vivienda, Helga Rivas Ardila, expresó su apoyo a la iniciativa del FNA, destacando que esta medida es clave para lograr los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, que tiene como meta reducir el déficit habitacional en Colombia. “La decisión del Fondo Nacional del Ahorro es un nuevo aporte para la realización del Plan Nacional de Desarrollo, que busca mejorar las condiciones de vida de los colombianos y reducir el déficit habitacional en el país”, afirmó Rivas Ardila.