El Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) más conocido como Clan del Golfo, hizo un comunicado difundido a la opinión pública, donde denuncia al Gobierno Nacional de intentar asesinar a su máximo comandante, Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias ‘Chiquito Malo’ o ‘Javier’.
PUBLICIDAD
Lea también: ‘Papá Pitufo’ tenía opulenta casa en exclusivo sector del norte de Bogotá; le hicieron un allanamiento
De acuerdo con el Estado Mayor Conjunto de este grupo criminal, las Fuerzas Militares colombianas realizaron un operativo con helicópteros artillados, avión de reconocimiento y cazabombarderos que por poco termina con la vida del jefe del Clan del Golfo.
Para este grupo armado, lo acontecido fue una “traición” a las conversaciones de paz que se llevan a cabo entre ambos frentes.
“Desde el mismo momento en que finalizó la reunión, las fuerzas de seguridad del Gobierno comenzaron a adelantar un gigantesco operativo con todos sus grupos especiales, el cual incluyó cuatro helicópteros artillados, un avión de reconocimiento y dos cazabombarderos de la Fuerza Aérea, comando jungla, Cooper y Récords (SIC), además de francotiradores y mercenarios que atacaron de manera coordinada cerca del lugar en la que se adelantó la reunión”, dijeron en el comunicado el Clan del Golfo.
De esta manera, se dio un fuerte combate entre ambos grupos, que al parecer, dejó un soldado gravemente herido. Todo parece indicar que el enfrentamiento se dio a principios del mes de febrero.
“La seguridad del comandante reaccionó oportunamente y se presentaron combates, producto de los cuales hubo un comando jungla del ejército malherido, el cual fue extraído por la fuerza aérea. Denunciamos que de esta forma se traiciona la confianza que debe primar en un diálogo que se oriente a buscar la paz y la reconciliación al interior de las fuerzas armadas oficiales”, complementaron en el comunicado el Clan del Golfo.
PUBLICIDAD
Sin embargo, el grupo armado fue tajante al afirmar que siguen teniendo las intensiones de dialogar con el gobierno con el objetivo de dejar las armas y aportar a la paz del país.
“Nuestra voluntad de paz es firme. No debe haber contradicciones ni agendas ocultas al interior de las fuerzas de seguridad del Gobierno”, concluyeron.