Noticias

Nuevo audio revela el momento exacto de la implosión del sumergible Titán en 2023

En la grabación se escucha un zumbido de estática seguido de un estallido intenso, con una reverberación que rápidamente se disuelve en un ruido blanco.

Sumergible Titán
Sumergible Titán (AP)

En un giro impactante en la investigación sobre la tragedia del sumergible Titán, ocurrido en junio de 2023, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) ha hecho público un audio inédito del preciso instante de la implosión de la nave. Este nuevo material agrega más detalles a una tragedia que conmocionó al mundo entero, dejando una marca imborrable en la historia de la exploración submarina.

PUBLICIDAD

Le puede interesar: Demanda revela que tripulantes del sumergible Titán, de OceanGate, sabían que iban a morir

El fatídico incidente

El 18 de junio de 2023, el sumergible Titán, operado por la empresa OceanGate, se sumergió en el Océano Atlántico con el objetivo de explorar los restos del mítico Titanic. A bordo viajaban cinco personas, y se estimaba que el trayecto hasta los restos del naufragio tomaría unas dos horas. Sin embargo, tras 1 hora y 45 minutos de descenso, el sumergible perdió comunicación con la superficie.

“El descenso comenzó bien, pero después de una hora con 45 minutos, perdimos contacto”, comentó un portavoz de la marina de los EE.UU. a CNN. Ante la situación, las autoridades estadounidenses comenzaron de inmediato una intensa operación de búsqueda. La marina, ese mismo día, registró una señal acústica sospechosa de implosión, pero al ser considerada inconclusa, la búsqueda continuó sin detenciones.

La revelación del audio

A medida que pasaban los días sin respuestas claras, el misterio de la desaparición se intensificaba. Sin embargo, el 22 de junio de 2023, las autoridades encontraron finalmente los restos del sumergible. La investigación reveló que la causa de la tragedia fue una fuerte implosión que resultó en la muerte instantánea de todos los tripulantes.

Recientemente, la NOAA publicó un impactante audio de 24 segundos que captura el momento exacto de la implosión. En la grabación se escucha un zumbido de estática seguido de un estallido intenso, con una reverberación que rápidamente se disuelve en un ruido blanco. Este nuevo material ofrece una perspectiva escalofriante sobre el momento crítico que ocurrió a más de 3,000 metros de profundidad.

Imágenes inéditas del Titán en el fondo del mar

Además del audio, meses después del accidente, la Guardia Costera de los EE. UU. (USCG) compartió un video del Titán en el fondo del océano, filmado el 22 de junio por una máquina operada de forma remota. En las imágenes se pueden observar partes de la nave, incluidos restos del casco y fibras de carbono. Estas imágenes fueron claves para confirmar que se trató de una “pérdida catastrófica” del sumergible, lo que a su vez confirmó la muerte de todos los tripulantes.

PUBLICIDAD

Agencia
Esta imagen de junio de 2023 facilitada por Pelagic Research Services muestra restos del sumergible Titan en el fondo del océano Atlántico. (Pelagic Research Services via AP) AP (AP)
Agencia
En este cuadro tomado en junio de 2023 por la Guardia Costera Estados Unidos de un video proporcionado por Pelagic Research Services, se muestran los restos del sumergible Titan, al centro, en el fondo del océano Atlántico. (Video de la Guardia Costera AP (AP)

“Estamos publicando más imágenes del rescate del Titán para mantener nuestra transparencia y brindar más contexto e información al público", comentó la USCG a través de un comunicado en la red social X.

La tragedia del Titán deja en evidencia las complejidades y peligros de las exploraciones submarinas, especialmente en condiciones extremas. Sin embargo, la divulgación de estos nuevos materiales de audio y video contribuye a arrojar luz sobre las circunstancias exactas de lo ocurrido, mientras se sigue buscando respuestas en la comunidad internacional.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último