Nuevamente las prácticas de las empresas de lácteos en el país son noticia. Esta vez, gracias a la millonaria multa impuesta por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) a 4 gigantescas empresas que abusaban del uso del lactosuero para aumentar sus productos generando ingresos mientras la calidad de los productos bajaba.
PUBLICIDAD
Puede leer: Grupos del Sisbén que son beneficiarios de la Devolución del IVA 2025: ¿cómo saber si aplica?
De acuerdo con la entidad: Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac son las empresas que fueron multadas por esta mala práctica que les generaba ventajas frente a sus competidores. De hecho, uno de los argumentos de la resolución afirmaba que la compañías vendieron sus productos al mismo precio que sus competidores, ampliando con ello su margen de utilidad, o vendieron el producto a un precio menor, lo que afectaba directamente al usuario y al mercado.
Cabe destacar que, estas compañías distribuyen sus productos en diferentes cadenas de mercado a nivel nacional y son conocidas de cara al usuario como: Algarra, Alkosto Hiperahorro, Pomar, Latti, Parmalat, Máxima, De La Cuesta y Medalla de Oro.
¿Qué es lactosuero?
El lactosuero es un subproducto líquido que se obtiene durante la producción de queso o caseína. Contiene proteínas de alta calidad, lactosa, vitaminas y minerales. Se usa en la industria alimentaria para hacer suplementos proteicos, bebidas energéticas y productos lácteos, además de tener aplicaciones en la alimentación animal y la biotecnología.
Lea también: Afortunado en Bogotá se ganó el millonario premio de MiLoto con novedosa modalidad
En otras palabras, el lactosuero es un subproducto de la producción de quesos, que tiene cerca del 55% del total de componentes de la leche como la lactosa, proteínas solubles, grasas y minerales, por eso se usa para adulterar este producto, pero no es leche al 100% y generalmente se usa para engañar a los consumidores.