Desde el Tribunal Administrativo de Cundinamarca tumbaron el nombramiento de la hermana de Margarita Rosa de Francisco en el consulado de Colombia en Miami, Estados Unidos. El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, fue el encargado de difundir la decisión en contra de la hermana de la actriz, Adriana de Francisco Baquero.
Lea también: Declaran culpable a Andrés Ricci, por el asesinato de la patinadora olímpica Luz Mery Tristán
Adriana de Francisco, hermana de Margarita Rosa de Francisco, la famosa presentadora y actriz, había sido nombrada como cónsul de Colombia en Miami, pero el Tribunal Administrativo de Cundinamarca tomó una drástica decisión en su contra. Según informó el propio Briceño, el Tribunal tomó la decisión de tumbar el nombramiento porque la hermana de Margarita Rosa de Francisco habría violado la carrera diplomática.
Y es que este nombramiento estuvo lleno de polémicas desde que en su momento, la propia Margarita Rosa de Francisco aseguró en su cuenta de Tik Tok que el excanciller de Álvaro Leyva, le había ofrecido el cargo, pero la propia Margarita aseguró que no tenía la experiencia. Sin embargo, la presentadora no perdió la oportunidad para destacar a su hermana y ponerla en consideración para el cargo de cónsul de Colombia en Miami.
Luego de esta ‘confesión’ en el Tik Tok personal de Margarita Rosa de Francisco, la Cancillería publicó un decreto en el que Adriana de Francisco fue nombrada bajo el cargo de primer secretario de Relaciones Exteriores del consulado de Colombia en Miami.
Finalmente, la polémica sobre el nombramiento llegó a su fin con la decisión del Tribunal Superior de Cundinamarca, desde donde tomaron la decisión de tumbar ese nombramiento. “el Decreto acusado es nulo por violación de la norma superior, específicamente el artículo 125 constitucional y el artículo 60 del Decreto Ley 274 de 2000, toda vez que, para el momento de su expedición, existía por lo menos una persona perteneciente a la Carrera Diplomática y Consular en disponibilidad para ser designado en ese cargo”, aseguró el Tribunal para sustentar la decisión.