El juicio en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno en actuación penal, soborno y fraude procesal, finalmente empezó, pese a las solicitudes de aplazamiento y al pedido del expresidente de participar de manera virtual por presuntos riesgos a su integridad si llega a ir a los juzgados de Paloquemao, lugar en el que se desarrolla el proceso en su contra. Ahora, el Tribunal Superior de Bogotá suspendió hasta nueva orden el juicio en contra del expresidente.
Lea también: Tumbaron la elección de Juan Daniel Oviedo como concejal de Bogotá por esta insólita razón
La nueva polémica que envuelve al juicio en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez tiene paralizado totalmente el proceso judicial tras una decisión del Tribunal Superior de Bogotá. Según aseguraron desde el Tribunal, la decisión es una medida provisional que se tomó tras una tutela presentada por la defensa del exmandatario, que enfrenta un juicio por delitos de soborno en actuación penal, soborno y fraude procesal.
“Al encontrar la medida provisional, necesaria y urgente al estar en entredicho la imparcialidad de la funcionaria y la validez de la actuación que se agote a futuro, mientras se resuelve el fondo de la tutela, se ordena a la Juez 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá que, suspenda de forma inmediata y hasta tanto se resuelva de fondo la persente acción de amparo, el juicio oral adelantado contra el señor Álvaro Uribe Vélez”, aseguró el Tribunal Superior de Bogotá.
La acción de tutela a la que hace referencia el Tribunal Superior de Bogotá es un documento de 44 páginas en la que la defensa el expresidente Uribe alegó una presunta vulneración de derecho al debido proceso. Además, el abogado de Uribe, Jaime Granados, aseguró que la Jueza 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, habría transgredido los derechos fundamentales del expresidente Uribe cuando rechazó la recusación de la defensa con la misma acción de tutela con la que se tomó la decisión.