Noticias

“No es sano combinar aspiraciones electorales con la administración pública”: presidente Petro en Dubái

“Lo que hacemos es quitar las personas que tengan aspiraciones electorales”, afirmó el mandatario y reiteró que no habrá muchos cambios porque la mayoría de ministros permanecerán.

“No es sano combinar aspiraciones electorales con la administración pública”: presidente Petro en Dubái.
Presidencia Foto de la visita del presidente Gustavo Petro en Dubái.

El presidente Gustavo Petro se pronunció durante la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025 en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), donde, en un diálogo con medios, abordó temas clave sobre su gobierno. Petro afirmó que “ya queremos separar esas aguas”, refiriéndose a las divisiones dentro de su gabinete y la relación entre administración pública y aspiraciones electorales.

PUBLICIDAD

Para leer: Ministro de Defensa, Iván Velásquez presentó su renuncia irrevocable al gobierno de Petro

El mandatario aclaró que no habrá un gran cambio de ministerios, y que muchos de los actuales ministros continuarán en sus cargos. Sin embargo, precisó que aquellos con aspiraciones electorales serán removidos. Según Petro, “no es sano que se combinen aspiraciones electorales y administración pública”, ya que, en su opinión, ambas funciones requieren enfoques distintos y no pueden coexistir de manera efectiva.

En cuanto a la transparencia en su gobierno, Petro confirmó que los consejos de ministros seguirán siendo transmitidos públicamente. Esto, según el presidente, permitirá que el pueblo colombiano tenga el derecho de ver cómo se gestionan sus bienes y recursos, y cómo se diseñan las políticas públicas. “Queremos que el pueblo conozca cómo se administra el Estado y gane la capacidad de entender cómo funciona el país”, comentó Petro, subrayando que esta transparencia es esencial para generar confianza.

Petro desde su visita a Dubái: “No es sano que se combinen aspiraciones electorales y, al mismo tiempo, administración pública”

Cuando se le preguntó si en su gabinete habrá miembros de diferentes partidos políticos, Petro explicó que fue elegido gracias a un frente amplio que abarcó una gran diversidad de votantes. “11 millones y medio de votos no son de un solo partido”, destacó, resaltando que el apoyo que recibió provino de una amplia gama de sectores políticos y sociales.

En cuanto al futuro, Petro expresó que espera que el programa del gobierno para el periodo 2026-2030 sea una profundización del actual, con un enfoque en una Colombia más igualitaria y democrática, elementos que considera claves para alcanzar la paz en el país. Aseguró que el proyecto debe ser inclusivo y reflejar la enorme diversidad de pensamiento que existe en Colombia, señalando que, a pesar de las diferencias, la sociedad colombiana debe unirse en un proyecto democrático que reconozca y respete esas diferencias para avanzar en el bienestar común.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último