La defensa de la influencer Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, ha presentado una acción de tutela ante la Corte Suprema de Justicia con el objetivo de que se revisen hechos ocurridos después de 2019, los cuales, según su abogado, no fueron considerados en la sentencia que confirmó su condena. El recurso legal fue radicado tras la ratificación de su condena de 5 años y 2 meses de prisión por diversos delitos relacionados con el daño a bienes públicos y perturbación del servicio de transporte colectivo.
PUBLICIDAD
Le puede interesar: ‘Epa Colombia’ se pudo comunicar y le envió mensaje a sus seguidores desde la cárcel El Buen Pastor
¿Qué argumentos presenta la defensa de Epa Colombia?
Ómar Ocampo, abogado defensor de Barrera Rojas, argumentó que la Corte no tuvo en cuenta elementos cruciales que ocurrieron después de la sentencia inicial, como el nacimiento de su hija y su rol como madre cabeza de hogar. “Presenté una acción de tutela ante la honorable Corte Suprema de Justicia porque considero que los magistrados, al dar la lectura de la sentencia, no tuvieron en cuenta hechos nuevos que desconocían, tanto el embarazo, como el parto de su hija y su situación jurídica especial. Por eso actúo como agente oficioso de la menor de edad”, afirmó Ocampo en medio de una entrevista con La Red.
Reacciones de los expertos sobre el recurso
A pesar de la presentación del recurso, varios juristas el dijeron a El Tiempo que consideran que las posibilidades de éxito son limitadas. “Ese es un tema que se debe discutir en sede de ejecución de penas”, indicó un experto, quien agregó que la acción de tutela podría ser un intento por agotar recursos internos antes de buscar instancias internacionales, aunque las opciones de que prospere en la Corte Suprema parecen escasas.
La abogada penalista Laura Kamila Toro coincidió con esta visión y señaló que, dado que la sentencia fue emitida por la máxima autoridad judicial en el país, es improbable que la tutela sea aceptada. Según Toro, la vía más adecuada sería presentar el caso ante un juez de ejecución de penas, quien podría considerar la situación especial de Barrera Rojas como madre.
Además del recurso presentado por la defensa de Epa Colombia, el abogado también mencionó que ciudadanos que han sido impactados positivamente por los contenidos digitales de la influencer, como mensajes de superación personal, podrían presentar nuevas tutelas. Estos ciudadanos argumentan que Barrera ha brindado oportunidades y motivación a sectores vulnerables, lo que podría fortalecer su caso en cuanto a la petición de “segundas oportunidades”.
“Se viene una avalancha de tutelas de ciudadanos que se sienten afectados porque son usuarios de sus contenidos de superación personal, pidiendo segundas y terceras oportunidades para los ciudadanos vulnerables de este país”, aseguró el abogado en una entrevista con el programa La Red.
¿Qué se espera para el futuro de Epa Colombia?
Aunque la acción de tutela presentada por la defensa de Epa Colombia parece tener pocas probabilidades de éxito en la Corte Suprema, el caso sigue siendo un tema relevante en el ámbito legal y social. Los próximos pasos dependerán de la respuesta de la Corte y de las posibles acciones adicionales que la defensa decida emprender. Mientras tanto, el caso sigue siendo un punto de debate sobre la importancia de la justicia y las oportunidades de reintegración para aquellos que han cometido delitos, especialmente cuando surgen circunstancias personales como la maternidad.