Noticias

73 tiendas cerradas de Colsubsidio ahora pasarían a ser de una importante compañía de supermercados

La nueva empresa ocupará gran parte de los establecimientos cerrados a nivel nacional.

Tiendas Colsubsidio.
Tiendas Colsubsidio. (Colsubsidio.)

El pasado mes de diciembre del 2024, Colsubsidio anunció que sus tiendas de supermercados, dejaron de funcionar tras la fuerte competencia del sector retail y los llamados negocios ‘hard discount’ o ‘low cost’. De esta manera, 104 establecimientos que tenían una trayectoria de más de 60 años cerraron, por lo que muchos se preguntaron qué pasará con la mercancía y las tiendas.

PUBLICIDAD

Lea también: Fuerte golpe para el bolsillo de los pensionados: se viene importante descuento para los jubilados

Tiendas Ara, importante compañía con presencia a nivel nacional, ya había mostrado su interés ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de integrarse con Colsubsidio para adquirir parte de sus supermercados.

De esta manera, la intención de Ara es quedarse con 73 de las 104 tiendas de Colsubsidio, como con los productos y los activos que tienen los establecimientos. De los 75 supermercados, la mitad están en la ciudad de Bogotá y las demás están en municipios de Cundinamarca, Boyacá, Meta, Tolima, Quindío y Valle del Cauca.

Para que sea una realidad la adquisición de estas tiendas, SIC debe aceptar que dicha unión, no represente una amenaza al mercado colombiano. En un documento publicado por la Superintendencia, ellos especifican:

“En el marco del trámite de notificación de la operación, le corresponde a la Superintendencia establecer si las intervinientes han presentado información completa sobre la operación y si existen elementos suficientes para constatar que las cuotas de mercado de las intervinientes son inferiores al 20%, entre otros aspectos”, dice el documento.

El Tiempo dio a conocer que la Superintendencia ya hizo un análisis a 38 tiendas, en las cuales determinó que cuatro supermercados superan dicho umbral del 20%. Los otros 33 supermercados, la entidad señaló que la información será verificada.

De esta manera, el medio anteriormente mencionado destacó que la SIC concluyó que esta unión pasará a una etapa de prevaluación.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último