Noticias

Ministra de Trabajo del Gobierno de Gustavo Petro presentó su renuncia irrevocable

Gloria Inés Ramírez presentó su carta de renuncia de manera irrevocable al Presidente.

En la noche de este domingo 9 de febrero, el Presidente Petro por medio de su cuenta personal de X informó sobre la solicitud de ‘renuncia protocolaria’ a todos los ministros, ministras y directores de departamentos administrativos en por de poder cumplir con su programa de gobierno, el cual ha tenido fuertes complicaciones por malas gestiones internas y por la oposición.

Fue cuestión de minutos, para que se pronunciara una de las ministras, se trata de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien presentó su carta de renuncia de manera irrevocable al presidente de la República, Gustavo Petro. En el documento compartido, primero manifestó su gratitud hacia el primer mandatario por permitirle hacer parte de su gabinete, en el que aseguró que desde su llegada hubo transformaciones.

Además, destacó los procesos que se llevaron a cabo bajo su trabajo: “Entre los retos más importantes que he asumido en mi vida política podría destacar el trabajo que realizamos cumpliendo el decálogo del gobierno “dialogaremos con todas y con todos sin exclusiones y excepciones”, práctica que he aplicado en cada diálogo tripartito como por ejemplo para concertar el salario mínimo en Colombia. Sea el momento de decirle al país que el salario real ha tenido un incremento de 13,62% en los últimos dos años, lo cual indica que hemos mejorado la calidad de vida de las y los trabajadores, esto es bienestar y calidad de vida con impactos materiales en la productividad.

“Pienso que el camino del diálogo tripartito ha sido fundamental, sin duda las bases de la reforma pensional o del hoy Sistema de Protección a la Vejez, la Invalidez y Muerte, fueron pensadas y diseñadas con entidades del Gobierno, empleadores, trabajadores, academia, empresas privadas y fondos de pensiones. Como resultado entregamos a la ciudadanía un sistema de pilares que brindará protección social y amparará a 2,6 millones de adultos mayores que saldrán de la pobreza extrema y monetaria como escenario real de equidad, sin perder de vista que la sostenibilidad económica y financiera está asegurada con las reglas aprobadas por el Congreso de la República.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último