Noticias

Aumento de casos de cáncer de mama en Bogotá genera preocupación: Los casos se concentran en cuatro localidades

En los últimos tres años en la capital, los casos de cáncer han pasado de 9 a 53 por cada 100 mil mujeres.

Cáncer de mama
Cáncer de mama Brindar información sobre las opciones de tratamiento disponibles puede ayudar a mujeres a luchar contra la enfermedad de la mejor manera (Freepik)

El cáncer de mama es una enfermedad en la que las células mamarias se multiplican sin control y forman tumores. Es el tipo de cáncer más común en mujeres en todo el mundo. Aunque es mucho menos frecuente, los hombres también pueden desarrollar cáncer de mama. En el caso de Colombia, sigue siendo el tipo de cáncer más frecuente en mujeres en Colombia, esto segúnel Instituto Nacional de Cancerología (INC) al revelar que en el año 2018 se presentaron 13.380 casos nuevos y 3.702 muertes por esta enfermedad.

PUBLICIDAD

Mientras que, en los últimos tres años, Bogotá ha registrado un incremento de la presencia de la enfermedad, pasando de 9 a 53 casos por cada 100 mil mujeres. La mitad de los casos se concentran en las localidades de Suba, Engativá, Kennedy y Usaquén, lo que ha generado una alerta con el fin de fortalecer el control de la enfermedad desde el servicio médico distrital. El aumento se cataloga como una crisis de salud pública que afecta a miles de mujeres, tanto así que desde el 2021 se han reportado más de 2 mil nuevos casos cada año, con más de 500 muertes anuales.

“Factores como la percepción errónea de riesgo y las dinámicas laborales pueden retrasar la detección del cáncer de mama en mujeres jóvenes y adultas. Además, el cáncer de mama está relacionado con factores de riesgo como el consumo de alcohol y la obesidad en mujeres mayores, y el estrés crónico y el tabaquismo en mujeres adultas”, explicó la Secretaria Distrital.

Para el 2026 se proyecta que el 70% de las mujeres de Bogotá acceda al tamizaje para la detección temprana del cáncer de mama. Adicionalmente, para controlar el aumento masivo se busca establecer una ruta de atención especial para las mujeres que actualmente padecen esta enfermedad.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último