Noticias

No existe amenaza de tsunami en Colombia: UNGRD confirmó la noticia tras el terremoto de 7.6

El inminente riesgo de que ocurra un desastre natural en nuestro país parece apaciguarse.

Un poderoso sismo de magnitud 7.9 sacudió el Mar Caribe la noche del sábado 8 de febrero, siendo uno de los temblores más intensos registrados recientemente. Este evento sísmico ha provocado una alerta de tsunami que abarca diversas naciones de Centro y Sudamérica, incluyendo a Colombia, especialmente su costa atlántica.

Entre los países y territorios en situación de riesgo se encuentran las Islas Caimán, Jamaica, Cuba, México, Honduras, Bahamas, Haití, Turcos y Caicos, San Andrés, República Dominicana, Panamá, Puerto Rico, Costa Rica, Aruba, Bonaire, Curazao, las Islas Vírgenes Americanas y las Islas Vírgenes Británicas.

Dentro de las naciones alertadas se encontraba Colombia, incluyendo San Andrés Islas, al respecto la Unidad Nacional para la Gestión del Riego de Desastres a través de su cuenta de X, informó que según el reporte de Dimar Colombia (Autoridad Marítima Colombiana) no existía amenaza de tsuami para la costa del caribe de Colombia.

Si bien no se han reportado víctimas ni daños materiales de consideración tras la reciente alerta en el Caribe, las autoridades y los organismos de emergencia se encuentran en plena evaluación de la situación. Los equipos de monitoreo sísmico están analizando el impacto del movimiento y siguen determinando las áreas donde se sintió con mayor intensidad.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último