Noticias

María Fernanda Cabal puso grave denuncia contra el presidente Petro por espionaje y traición a la patria

La senadora radicó la denuncia ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, encargada de investigar al primer mandatario.

Discusión de Petro y Cabal en relación a cifras de coca y homicidios.
El presidente Gustavo Petro y la senadora María Fernanda Cabal (Archivo / Publimetro)

Esta semana la oposición al presidente Gustavo Petro ha estado muy activa a raíz del Consejo de Ministros que se realizó el pasado 4 de febrero y que dejó entrever las fisuras en el Gobierno, además de la publicación de un trino en la cuenta de X del primer mandatario en la cual supuestamente se podían ver las coordenadas del Eln en un mapa. Tras este hecho, la senadora María Fernanda Cabal, del partido opositor Centro Democrático, confirmó que radicó una denuncia en contra del jefe de Estado por los presuntos delitos de traicón a la patria, espionaje y prevaricato por omisión.

PUBLICIDAD

(Lea también: Presidente Gustavo Petro les lanzó advertencia a sus ministros: “matamos las posibilidades de ganar en el 2026″).

Así mismo, se conoció un documento en el cual se explican los detalles de la denuncia, que fue radicada ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, célula legislativa encargada de investigar al presidente de la República.

Sobre el supuesto delito de traición a la patria el documento advirtió que la publicación del mapa podría ser considerada “colaboración indirecta” con los grupos armados ilegales por divulgar “información sensible” además de que señaló al presidente de promover acuerdos que, según su consideración, podrían facilitar que haya impunidad para los miembros de estos grupos.

Señalan al presidente Petro de comprometer la “seguridad nacional” de Colombia

Ahora bien, acerca del delito de espionaje, la denuncia de la senador apunta a que “el revelar información reservada sobre la ubicación de grupos terroristas mediante redes sociales compromete la seguridad nacional y puede ser considerado espionaje”.

También explicaron que podría considerarse la comisiónde prevaricato por omisión, teniendo en cuenta la grave crisis que está enfrentando la región del Catatumbo desde finales del año pasado.

“La actual situación de violencia y vulneración de derechos en el Catatumbo, sumada a la inacción del Gobierno Nacional y la posible divulgación de información reservada, amerita una investigación inmediata por parte de esta Comisión que es la competente para asumir el asunto de este escrito de denuncia. El Presidente de la República no puede estar por encima de la ley y debe responder por sus actos y omisiones que han puesto en riesgo la seguridad del país y la vida de miles de colombianos”, advirtió la senadora Cabal en su documento.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último