El juicio en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno en actuación penal, soborno y fraude procesal, finalmente empezó, pese a las solicitudes de aplazamiento y al pedido del expresidente de participar de manera virtual por presuntos riesgos a su integridad si llega a ir a los juzgados de Paloquemao, lugar en el que se desarrolla el proceso en su contra. En medio de la audiencia, la Fiscalía presentó su caso y mostró quienes serían sus primeros testigos en contra del expresidente Uribe.
PUBLICIDAD
Lea también: ¿Fin de las tensiones entre Colombia y Estados Unidos? Petro se reunió con importante diplomático estadounidense
Desde la Fiscalía General de la Nación aseguraron que los principales testigos que tienen en contra del expresidente Álvaro Uribe son Juan Guillermo Monsalve, que ha sido tildado como el ‘testigo estrella’ del caso, y Salvatore Mancuso, el exlíder paramilitar. Esto llamó la atención de la opinión pública, ya que en varias ocasiones Mancuso ha dejado ver que tiene secretos comprometedores de Uribe, por lo que si llega a hablar podría afectarlo de gran manera.
Álvaro Uribe se declaró inocente en el juicio en su contra
Cuando la jueza le preguntó al expresidente Uribe su declaratoria de inocencia o culpabilidad, el exmandatario aseguró que es inocente y que, contrario a lo que la Fiscalía cree, asiste de manera virtual por riesgos a sus seguridad. Pese a esto, el propio Uribe aseguró que el próximo lunes 10 de febrero estará de manera presencial en el despacho de la jueza para la continuación de la audiencia.
De igual forma, dentro del juicio generó controversia las declaraciones de la fiscal encargada del caso: “Se activó la necesidad del hoy acusado de determinar a varias personas para peregrinar por las cárceles colombianas y lograr manifestaciones contrarias a la verdad que llegaron a afirmar que esas entrevistas rendidas en agosto 2011 tenían contenido mendaz para propiciar decisiones de la corte”.
Lea también: Residente se baja del Concierto de la Esperanza en Bogotá; pidió invertir ese dinero en algo más “productivo”
Con esto, la Fiscalía asegura que el expresidente Petro, además de enviar personas a interceder a su favor con el fin de encontrar un testimonio en contra del senador Iván Cepeda, tendría participación directa en la búsqueda de testimonios a su favor. Obviamente, aún toca esperar a ver cuáles son las pruebas que tiene la Fiscalía en contra de Uribe para probar estas acusaciones.
¿Cuándo sigue el juico contra Álvaro Uribe?
El juicio en contra del expresidente Uribe se retomará el próximo lunes 10 de febrero en los juzgados de Paloquemao de Bogotá. Con respecto a la presencia del expresidente Uribe, no se sabe si asistirá, ya que la jueza le permitió asistir de manera virtual. Eso sí, en medio de un fuerte reclamo del exmandatario a la jueza, le aseguró que el lunes 10 de febrero estaría de manera presencial en el despacho para continuar con el juicio en su contra.