Noticias

¿Qué hay detrás de los reclamos y las fuertes peleas en el Consejo de Ministros?

El Consejo de Ministros dejó entrever las fisuras dentro del Gobierno Nacional.

Consejo de Ministros del Gobierno Nacional.
Consejo de Ministros del Gobierno Nacional. (Presidencia de la República)

Colombia conoció como nunca las personalidades de los ministros y ministras que componen el Gobierno tras la reunión televisada que sostuvieron el martes pasado. Los tensos momentos que protagonizaron, sin embargo, tienen un trasfondo. Les contamos quién es quién dentro del gabinete ministerial del presidente Petro. Para empezar están los amenazados, la canciller Laura Sarabia y el jefe de despacho Armando Benedetti, los amigos que hizo Petro en su camino a la Presidencia de la República.

PUBLICIDAD

Aunque Benedetti no apoyó a Petro en la campaña de 2018, sí se alió con él para la del 2022. De hecho, fue a través de Benedetti que Laura Sarabia se convirtió en una de las personas más cercanas a Petro. Su influencia creció rápidamente y en el 2022 se convirtió en la jefe de gabinete, el cargo que hoy ocupa Benedetti.

(Lea también: “Laura está mintiendo, presidente”: Gustavo Bolívar encaró a la nueva canciller en medio del Consejo de Ministros).

Benedetti y Sarabia se han ganado la malquerencia de varios de sus compañeros de Gobierno, además de que se han enfrentado entre sí. Ambos han sido cuestionados por el papel que tuvieron en la financiación de la campaña presidencial. Además, a Benedetti lo han criticado por los señalamientos que pesan en su contra por presunta violencia de género. A Laura Sarabia, además la criticaron por el trato que les ha dado a sus compañeros de gabinete.

Francia Márquez fue una de las protagonistas del Consejo de Ministros. Vale recordar que es una de las figuras políticas con vuelo propio, pues obtuvo más de 780.000 votos en una consulta de 2022. Se espera que en 2026 tenga un rol clave en la campaña presidencial.

Las fisuras dentro de la izquierda del Gobierno Petro

Entre las figuras de izquierda también quedó en evidencia una cierta rebeldía frente al presidente Petro. Jorge Rojas, quien había trabajado con Petro en la Alcaldía de Bogotá, renunció al Dapre unas horas después del Consejo de Ministros. Y Augusto Rodríguez, exintegrante del M-19 director de la UNP, contradijo al presidente cuando comparó a Benedetti con Jaime Bateman.

Tras el Consejo de Ministros también se hicieron notar algunas figuras políticas que no estuvieron en el espacio. El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, sostuvo que no apareció debido a un fuerte cuadro gripal. Luego, propuso que tanto él como los demás ministros debían presentar su renuncia protocolaria. Lo propio hizo Carlos Carrillo, director de la UNGRD, quien también ha sido duramente cuestionado por sus comentarios.

Recordemos que hace dos semanas contamos aquí que Carrillo se quejó públicamente por el nombramiento de María Fernanda Rojas, ministra de Transporte, a quien Carrillo consideró como una cuota de Claudia López.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último