Noticias

Audiencia Álvaro Uribe: expresidente no aceptó cargos en caso de soborno a testigos

Uno de sus abogados habría pedido que se aplazara el juicio pero la jueza lo negó y este se llevó a cabo en horas de la mañana de este 06 de febrero.

Agencia
Archivo - El expresidente Álvaro Uribe habla durante una conferencia de prensa en la sede del partido Centro Democrático luego de reunirse con el presidente electo Gustavo Petro en Bogotá, Colombia, el 29 de junio de 2022. Un juez colombiano absolvió AP (Lina Gasca/AP)

En horas de la mañana de este jueves 06 de febrero, comenzó el juicio contra el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, por delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal. Cabe resaltar que esta audiencia habían intentado aplazarla, pues su abogado solicitó más tiempo para preparar estrategias con nuevos testigos, por lo que pedí que se llevara a cabo después del 17 de febrero.

PUBLICIDAD

Le puede interesar: Cayó alias ‘Mono Cachete’: un de los criminales más buscados de Colombia

La jueza del caso negó la solicitud y apoyó la postura de la Fiscalía y las víctimas, por lo que indicó que el juicio debía comenzar de inmediato.

En la audiencia en la que el expresidente Uribe participó virtualmente, se le preguntó si aceptaba los cargos por los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal, que negó rotundamente.

Por otro lado, se le preguntó si comprendía sus derechos y las consecuencias del proceso, a lo que respondió: “la explicación que usted ha dado es clara, señora juez”.

“Me alegra por el doctor Cepeda y a la Corte mandé todo con toda transparencia, sin filtro, sin embellecimiento, para que vengan a decir que por defender mi honra de quienes sobornaban testigos y por mandar todo a la Corte con claridad, soy autor de soborno de testigos y que soy autor de engaño a la justicia. De ninguna manera, señora juez, y le agradezco mucho que me permita la participación virtual, que no es como dijo aquí el doctor Villalba, para eludir el juicio”, indicó Álvaro Uribe.

También podría leer: Gobierno Nacional saca nuevos decretos de conmoción interior: estos son los proyectos firmados

Cabe resaltar que la jueza del caso dio su aprobación para que Uribe y su abogado Jaime Granados puedan asistir a todas las audiencias de manera virtual por razones de seguridad, pues busca que siga participando en el proceso sin algún riesgo.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último