En las últimas horas se conoció que el presidente de la Red de Veedurías de Colombia, Pablo Bustos Sánchez, denunció penalmente ante la Fiscalía General de la Nación al exembajador Armando Benedetti y Diego Marín Buitrago, alias ‘Pitufo’, zar del contrabando, por la presunta financiación ilegal a la campaña presidencial de Gustavo Petro.
De acuerdo con Bustos, la denuncia la realiza por las solicitudes que ha recibido de los ciudadanos que buscan determinar si la campaña presidencial recibió o no dinero ilícitos.
También le puede interesar: Álvaro Leyva rompió el silencio y dio fuertes declaraciones en contra de Laura Sarabia
Denuncian penalmente a Armando Benedetti
“Es fundamental determinar si hubo gestiones indebidas por parte de Benedetti para facilitar la entrada de recursos provenientes de fuentes prohibidas”, dijo el abogado a W Radio.
La denuncia estaría basada en las declaraciones públicas del director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, que durante el consejo de ministros del 4 de febrero, manifestó su rechazo a la designación de Benedetti como jefe de gabinete.
Dijo que: “Había obstáculos legales relacionados con intentos de financiación ilegal de la campaña, los cuales impidió”.
Bustos también hizo referencia a un mensaje publicado por el presidente Gustavo Petro en la red social X, el 2 de febrero, donde afirmó que Diego Marín Buitrago, “zar del contrabando”, intentó infiltrar su campaña. “Será extraditado desde Portugal a Colombia, pero si cuenta toda la verdad, se le garantizará protección”, dijo el presidente.
“No tenemos conocimiento de que se haya iniciado una investigación penal sobre estos hechos, y es imperativo que la Fiscalía actúe para esclarecer la verdad”, dice Bustos en la denuncia.
Por su parte, el abogado de Benedetti le dijo a El Tiempo que: “Vamos a iniciar acciones penales, disciplinarias y civiles en contra de Augusto Rodríguez por las falsas acusaciones de supuestos vínculos de Benedetti con el señor Diego Marín alias “Pitufo”, y supuestas artimañas para mantenerse en libertad, que increíblemente el señor investigó pero nunca denunció. Injuria, calumnia, omisión de denuncia, entre otros cargos”.