En horas de la tarde de este martes 04 de enero, Armando Benedetti fue nombrado como el nuevo jefe de despacho del gobierno del presidente Gustavo Petro, lo que desató un sinfín de comentarios y rechazos, pero no solamente por su historia diplomática sino, también por su historial judicial.
Le puede interesar: Sergio Fajardo hizo mofa y critica del Consejo de Ministros de Petro con escena de ‘Yo soy Betty, la fea
Benedetti, quien ha sido embajador de Colombia en otros países y también ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cuenta con una investigación por corrupción y denuncias por violencia intrafamiliar, en la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía.
Además, otra de las polémicas que envuelven a Armando Benedetti es la presunta irregularidad en la financiación de la campaña del ahora presidente Petro en el año 2022, en la cual se habrían usado dineros que tenían relación con el narcotráfico.
También podría leer: ¿Consecuencia del consejo de ministros? Nuevo director del Dapre presentó su renuncia irrevocable
Al respecto, la Fiscalía determinará si en la campaña presidencial se cometieron delitos en el régimen de financiación de partidos y movimientos políticos, así como la violación de los topes establecidos en el manejo de recursos.
Unas de las más contundentes pruebas para este caso, son unos audios en los que el político habla con Laura Sarabia, la hoy embajadora de Colombia, de unos supuestos manejos indebidos de dinero que implicarían a más personas. Cabe resaltar que Benedetti fue llamado a la Corte Suprema de Justicia para declarar, pero en la última citación con fecha del 27 de enero, el jefe de despacho no llegó.
Otro de lo escándalos está relacionado con el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Feonade), en el que se le acusa del delito de tráfico de influencias, pero Benedetti lo ha rechazado contundentemente.
El exsenador también estaría enfrentando delitos contra mecanismos de participación democrática, por ejemplo, cuando renunció al Congreso y asumió como embajador de Venezuela. En este caso en específico, la Corte Suprema perdió la competencia para investigarlo y trasladó todos los casos a la Fiscalía General de la Nación.
Lea más: “La cocaína no es más mala que el whisky”: presidente Gustavo Petro en tenso Consejo de Ministros
Aunque meses después, cuando dejó de ser embajador -esto por el escándalo se Laura Sarabia al interior del Gobierno Nacional- , los casos regresaron nuevamente al alto tribunal.
Además de su expediente político, el funcionario se le ha visto en el ojo del huracán por presunta violencia intrafamiliar, ya que en el mes de julio del año pasado, cuando se desempeñaba como embajador, salió a la luz el escándalo de un caso de violencia intrafamiliar contra su esposa en Madrid, España.
Al parecer, cuando las autoridades llegaron hasta la residencia, la esposa de Armando Benedetti, Adelina Guerrero, “denunció que su esposo había tomado un cuchillo y la había amenazado cortándole la ropa”.
Esto desencadenó una ola de rechazos hasta de la Cancillería colombiana, aunque en el mes de noviembre, Guerrero, negó haber sido objeto de violencia intrafamiliar como había denunciado.