El presidente Gustavo Petro publicó una imagen en la cual aparecía un mapa y un letrero del ELN. Sin embargo, poco después borró la publicación. La publicación la hizo en su cuenta de la red social X, antes Twitter, generó una gran controversia en la opinión pública, pues hay múltiples versiones sobre lo que significaba la imagen y al importancia que habría tenido para la inteligencia militar. Sin embargo, en medio de la alocución de este martes, 4 de febrero, se refirió al tema y negó que fuera inteligencia militar.
PUBLICIDAD
Según varias fuentes militares, la publicación que hizo el mandatario correspondía efectivamente a la ubicación de un campamento de la guerrilla del ELN.
También le puede interesar: Petro reveló qué estaba haciendo y por qué le respondió a las 3 de la mañana a Trump
Petro justifica la publicación del campamento del ELN y asegura que no es inteligencia militar
“Los datos de campamentos del ELN, los sitios por donde entran a Colombia, no es de inteligencia militar, porque si no habría sido al revés el mensaje electrónico, el Ejército avisándome a mí. El Ejército no tiene que avisarme a mí dónde está el ELN, tiene que actuar no avisarme”, dijo el presidente.
Luego dijo: “el Ejército sabe en qué condiciones de actuar. Ya lo hemos discutido previamente. Soy yo el que le envía los mensajes al Ejército. Aquí los tengo y no es Venezuela el que me da un informe de inteligencia, que porque sería espionaje. Es el campesinado de Colombia”.
Petro arremetió contra el diario El Tiempo, al que critica por al periodista y dice “se equivocó. El mensaje es chueco, porque si soy yo el que envía la información al Ejército, ¿quién me la envía a mí? Campesinos y campesinas colombianas que luchan contra el opresor y en el Catatumbo el opresor se llama el ELN”.