En la mañana de este lunes 3 de febrero la Procuraduría General de la Nación informó que formuló cargos contra los entonces director y coordinadora regional Andina de Migración Colombia, Luis Francisco Cante Céspedes y Adriana Paola Cuervo Pulido, respectivamente por un caso que se presentó entre febrero y octubre de 2023. Los señalana por “hechos relacionados con actos de acoso sexual” que habrían sido perpetrados contra otra funcionaria de la entidad.
PUBLICIDAD
(Lea también: Desmantelaron a peligrosa ‘Banda del carro gris’, señalada de robar en un reconocido sector de Bogotá).
“Los hechos fueron denunciados por una oficial de Migración Colombia, quien manifestó que entre febrero y octubre de 2023, fue víctima de comportamientos que posiblemente configuraban acoso, hostigamiento o asedio físico y verbal con fines sexuales no consentidos por parte de Cante Céspedes. Al parecer, el exdirectivo habría hecho tocamientos no autorizados a la denunciante, además de comentarios con contenido sexual que afectaban la dignidad de la víctima, aprovechando su condición de directivo. Para el Ministerio Público sus posibles comportamientos, ‘configuran acoso, hostigamiento o asedio físico verbal con fines sexuales no consentidos’”, explicó la Procuraduría en un comunicado de prensa emitido hace unos minutos.
Mientras tanto, la funcionaria Adriana Cuervo también fue objeto de la formulación de cargos debido a que, si bienn admitió que no estuvo presente en los momentos en los cuales se registraron los presuntos hechos de acoso, advirtió que la víctima habría “distorsionado la realidad”. De acuerdo con el Ministerio Público, Cuervo incluso se habría referido a la forma de vestir de la víctima con lo cual habría pretendido dar a entender que su ropa justificaba los actos de supuesto acoso en su contra.
“A juicio del Ministerio Público, con su conducta, la investigada pudo haber incumplido el deber de protección de la honra y la dignidad de la víctima y restarle credibilidad a los hechos informados. La Procuraduría Delegada para la Moralidad y la Transparencia Pública citó parte del marco normativo, nacional el internacional, que obliga a todas las autoridades a proteger de manera particular a la mujer que ha sido víctima de violencia”, indicó la Procuraduría en su pronunciamiento.
“No es admisible ningún tipo de agresión sexual”: Procuraduría
El ente de control también mencionó un fenómeno conocido como “violencia institucional”, que ha sido advertido por una sentencia de la Corte Constitucional y se refiere a hechos que emanan de la investidura como autoridad pública, lo cual podría “reforzar” los discursos de los victimarios.
“En consecuencia, no es admisible ningún tipo de agresión sexual, que comprende entre otras acciones: tocamientos, expresiones sutiles que contienen doble sentido (lenguaje verbal – no verbal) que agreden sexualmente a las mujeres, puntualizó el ente disciplinario. Las conductas endilgadas a Cante Céspedes y Cuervo Pulido fueron calificadas como falta gravísima y grave, respectivamente, a título de dolo”, indicó