En el marco de la XI Expedición Antártica de Colombia, el Gobierno del presidente Petro reafirmó su compromiso con la investigación científica en el continente blanco. Desde la base científica Julio Escudero, la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requene, destacó la importancia de este hito, que marca un avance clave en la estrategia del país para fortalecer su papel en la agenda científica global y consolidar alianzas con otras naciones.
PUBLICIDAD
Lea también: Alivio para la movilidad en Bogotá: Galán entrego obra en un importante tramo de la avenida Caracas
Más que una misión de exploración, esta expedición representa un paso trascendental para la ciencia colombiana. En una declaración oficial, la ministra enfatizó que la Antártica es un laboratorio natural esencial para el estudio del cambio climático, biodiversidad, oceanografía y geología, áreas en las que Colombia busca generar conocimiento de alto impacto.
La XI Expedición Antártica cuenta con la participación de 24 investigadores y 10 proyectos científicos, desarrollados con el apoyo de países como Italia, Bulgaria, Perú, Chile, Ecuador y Argentina. Además, la reciente aceptación de Colombia como miembro pleno del Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR) refuerza su papel como actor relevante en la toma de decisiones sobre prioridades científicas internacionales.
Colombia consolida su liderazgo científico en la Antártica con una nueva expedición
El respaldo de la Comisión Técnica Nacional de Asuntos Antárticos y la cooperación con Chile, país clave en la logística y desarrollo de la misión, han permitido consolidar la presencia de Colombia en el continente. Desde la X Expedición Científica Antártica, el país ha desarrollado 92 proyectos de investigación, con la participación de 53 instituciones, fortaleciendo así su capacidad para aportar soluciones a desafíos como la pérdida de biodiversidad, la contaminación y la sostenibilidad ambiental.
La ministra Yesenia Olaya Requene reafirmó que el Gobierno del Cambio seguirá impulsando la investigación científica en la Antártica, alineada con el Plan Nacional de Desarrollo, con el fin de consolidar a Colombia como un actor estratégico en la ciencia y el desarrollo sostenible a nivel global.
DECLARACIÓN OFICIAL
PUBLICIDAD
Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requene Participación de Colombia en la Expedición Científica a la Antártida
Buenos días,
Hoy nos encontramos en un momento histórico para la ciencia colombiana. Desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, en representación del Gobierno del Cambio liderado por el Presidente Gustavo Petro, hemos reafirmado nuestro compromiso con la investigación y la exploración científica en la Antártica, un territorio fundamental para comprender los cambios climáticos y ambientales que impactan directamente a Colombia y al mundo.
La Antártica no es solo un destino de exploración, sino un laboratorio natural que nos permite generar conocimiento sobre biodiversidad, geología, oceanografía, cambio climático y sostenibilidad. La investigación en este continente es crucial para el futuro de la humanidad, y Colombia, como miembro activo de la comunidad internacional, se enorgullece de contribuir a este esfuerzo global.
En línea con el compromiso del Gobierno del Cambio en cooperación internacional, Colombia ha fortalecido los lazos con países aliados como Chile, cuya Armada e institutos han sido claves para facilitar el desarrollo de nuestras misiones a la Antártica. Para la XI Expedición Antártica de Colombia, Chile ha apoyado el desarrollo de 3 proyectos de investigación. Gracias a esta colaboración, hemos logrado avanzar significativamente en la generación de ciencia en el Continente Blanco.
Además, la reciente aceptación de Colombia como miembro pleno del Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR) a partir de 2024, nos consolida como un actor relevante en la toma de decisiones sobre prioridades científicas globales. Este logro, alineado con nuestra política exterior, nos permitirá incidir en la agenda científica Antártica internacional y fortalecer la cooperación con otros países miembros.
Colombia ha dado continuidad y ha fortalecido sus expediciones científicas durante los últimos 11 años, hasta la X Expedición Científica Antártica, hemos desarrollado 92 proyectos de investigación y contado con la participación de 53 instituciones; para la presente expedición, se tiene previsto la participación de 10 proyectos de investigación y 24 investigadores, lo cuales se desarrollarán con el apoyo de países como Italia, Bulgaria, Perú, Chile, Ecuador y Argentina. Ratificamos nuestra voluntad de contribuir con la ciencia y la tecnología al desarrollo de la Antártica y al bienestar de la humanidad.
Colombia, en su compromiso con la generación de conocimiento científico de alto nivel, ha desarrollado proyectos de investigación que impactan a la situación actual de nuestro país y contribuyen a la comprensión de problemáticas globales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Estos proyectos, realizados en colaboración con instituciones nacionales e internacionales, demuestran nuestro compromiso con la ciencia y la innovación como motores de desarrollo sostenible
Nuestra presencia en la Antártica es una apuesta por el futuro de Colombia y del planeta. Desde el Gobierno del Cambio y acorde con lo establecido en nuestro Plan Nacional de Desarrollo, seguiremos impulsando la investigación científica en la Antártica, con el fin de generar conocimiento que nos permita abordar los desafíos globales y construir un futuro más sostenible para todos.