Noticias

Exalcalde de Leticia a prisión por presunta corrupción en muelle construido en el Amazonas

El funcionario se habría apropiado de más de cinco mil millones de pesos en presuntos sobornos para facilitar la elección de contratistas para “Isla de la Fantasía”, según la Fiscalía.

Exalcalde de Leticia  a prisión por presunta corrupción en muelle construido en el Amazonas.
Fiscalía Exalcalde de Leticia a prisión por presunta corrupción en muelle construido en el Amazonas.

El exalcalde de Leticia, Amazonas, José Huber Araujo Nieto, fue enviado a prisión mientras avanza la investigación por presunta corrupción en la construcción de un muelle fluvial en el sector conocido como ‘La Isla de la Fantasía’. Según la Fiscalía General de la Nación, Araujo Nieto habría favorecido de manera irregular a una unión temporal conformada por tres empresas, en un contrato firmado en 2018 por más de 12.600 millones de pesos.

PUBLICIDAD

Para leer: Lanzan campaña en aeropuertos del Amazonas para combatir el tráfico de fauna silvestre

De acuerdo con las investigaciones, el exmandatario habría sostenido reuniones y conversaciones con un oferente para direccionar el contrato hacia estas empresas, que no contaban con la experiencia necesaria para ejecutar el proyecto. Además, se descubrió que Araujo Nieto habría recibido pagos en efectivo y consignaciones bancarias que totalizaron 2.000 millones de pesos como contraprestación por las irregularidades.

Exalcalde de Leticia enviado a prisión por presunta corrupción en obra pública

Junto al exalcalde, también están involucrados dos exfuncionarios de la Alcaldía de Leticia y dos particulares. La exasesora jurídica de la Alcaldía, Ángela Julieth Bautista Grimaldo, y el exsecretario de Planeación Municipal, Argemiro Perdomo Santos, no realizaron los estudios técnicos previos necesarios para garantizar la viabilidad del proyecto. Además, habrían modificado las cláusulas contractuales para beneficiar a la unión temporal seleccionada, permitiendo la adjudicación del contrato con un único proponente que incumplía los requisitos legales y técnicos.

En este proceso, se giraron 5.368 millones de pesos como anticipo, de los cuales solo 1.258 millones fueron invertidos en las obras, mientras el resto habría sido destinado a otros fines.

La Fiscalía también señaló la participación de dos particulares, quienes supuestamente utilizaron sus empresas para constituir la unión temporal favorecida. Entre ellos, Édgar Eduardo Santacruz Morales, copropietario de una compañía de ingeniería especializada en puentes vehiculares, recibió 493 millones de pesos, dinero que habría utilizado para pagar impuestos y deudas personales, en lugar de destinarlo al proyecto. Por su parte, José Luis Hernández Serrano, dueño de otra empresa de construcción, también recibió recursos del contrato, pero estos habrían sido usados para cubrir gastos personales y realizar transferencias a su esposa.

Este caso refleja un grave detrimento patrimonial y pone en evidencia las presuntas irregularidades en la contratación pública en Leticia. Las autoridades han reiterado su compromiso de continuar investigando los hechos y sancionar a los responsables.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último