Noticias

Atención: niegan a EPS Sura el retiro que había solicitado a la Supersalud

La EPS, que tiene más de cinco millones de afiliados, había hecho una solicitud de retiro voluntario.

EPS SURA.
Suministrada EPS SURA.

Sura es una de las EPS más importantes de Colombia, pues en la actualidad responde por la salud de más de cinco millones de afiliados. En mayo pasado sorprendió a la opinión pública después de que le solicitó al Gobierno Nacional que le permitiera ejecutar un “Programa de Desmonte Progresivo” con el cual planeaban retirarse de forma voluntaria del sistema de salud. La solicitud, sin embargo, no fue aprobada por la Superintendencia de Salud, según lo dio a conocer hace unos minutos la entidad.

PUBLICIDAD

(Lea también: OMS recomienda un nuevo tratamiento para casos graves de COVID).

Entre los argumentos que esbozó la EPS en mayo de este año uno de los principales tuvo que ver con las dificultades que podrían atravesar en un futuro para garantizar el acceso a la salud de millones de pacientes.

“Hemos realizado un gran esfuerzo para continuar en el sistema de salud, con la firme motivación de cuidar a cada una de las personas que ha confiado en EPS SURA. Sin embargo, en este momento se deben tomar medidas oportunas para evitar un mayor deterioro que nos impida cumplir con las obligaciones asumidas”, indicó en su momento la presidente de Suramericana.

Conscientes de que podía tratarse de un movimiento que podría generar múltiples retos para el sistema de salud actual, la EPS le propuso al gobierno hacer el desmonte de forma progresiva y escalonada.

“Es una decisión muy difícil como seres humanos y pacientes. Queremos mantener el propósito y el programa de retiro voluntario así como la salud de más de 5 millones de personas y mantenernos como EPS hasta que el gobierno lo disponga. Esperamos que el gobierno apruebe el programa de desmonte progresivo de SURA”, señaló en su momento Pablo Otero, entonces gerente de la EPS.

Los argumentos de la Supersalud

La idea, sin embargo, no fue vista con buenos ojos por la Superintendencia de Salud. Entre otras cosas, porque consideró que las demás EPS no están en capacidad de recibir a la gran cantidad de afiliados por los cuales Sura hoy debe responder.

“La Superintendencia Nacional de Salud al revisar y tramitar la solicitud denominada “Programa de desmonte progresivo” y basados en el estudio técnico de dicha solicitud fundamentado en el riesgo sistémico, entre otras, decidió negar el retiro del sistema de dicho asegurador y en su lugar se acordó con SURA EPS continuar trabajando en mesas técnicas que garanticen la continuidad en la prestación de servicios y el derecho fundamental a la salud de 5.4 millones de afiliados, así como la definición de un cronograma que establece compromisos conjuntos orientados al fortalecimiento de la atención para la población usuaria”, explicó la entidad.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último