Noticias

Reportan más de treinta menores heridos por uso de pólvora en diciembre

Las cifras fueron entregadas por el ICBF con base al registro del Instituto Nacional de Salud.

Violencia contra los niños
Niño en hospital (Cavan Images/Getty Images/Cavan Images RF)

Un total de 32 menores de edad han resultado heridos por manipulación de pólvora en Colombia antes de la tradicional Noche de Velitas, según informó el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con base en datos del Instituto Nacional de Salud. Este preocupante registro refleja un aumento de un caso en comparación con el mismo período de 2023.

PUBLICIDAD

Para leer: Video: así quedó el barrio de Bosa afectado por el impresionante incendio en la noche de Velitas

El ICBF reiteró un llamado urgente a las familias para prevenir el uso de pólvora y adoptar medidas que reduzcan el riesgo de lesiones en niños, niñas y adolescentes durante las festividades. Hasta la fecha, la institución ha iniciado 16 procedimientos de verificación de derechos y ha impuesto dos amonestaciones con curso pedagógico a los responsables de los menores lesionados.

Además, se han abierto dos procesos de restablecimiento de derechos, y nueve casos han sido remitidos a las comisarías de familia en territorios donde no hay centros zonales del ICBF. La directora encargada de Protección, Adriana Tierradentro, enfatizó la necesidad de una postura de cero tolerancia hacia el uso de pólvora por parte de menores y llamó a reforzar la corresponsabilidad entre familias, sociedad y Estado para protegerlos.

Departamentos más afectados en Colombia y cifras de niños lesionados con pólvora en 2024

Los departamentos de Antioquia, Norte de Santander, Córdoba y Valle del Cauca han presentado un incremento significativo en los casos de menores lesionados durante actividades relacionadas con la manipulación, transporte, almacenamiento, fabricación, comercialización y uso de pólvora al inicio de las celebraciones decembrinas.

Recomendaciones para evitar tragedias con pólvora en Navidad

El ICBF instó a las familias a evitar cualquier contacto con artefactos pirotécnicos y a disfrutar de las festividades en sana convivencia. En caso de que un menor resulte lesionado, la entidad subrayó la importancia de acudir de manera inmediata a un centro de salud, evitando el uso de remedios caseros que podrían agravar la situación.

“El uso de pólvora pone en riesgo la integridad y el futuro de nuestros niños, niñas y adolescentes. Debemos actuar con responsabilidad para garantizar su bienestar durante estas festividades”, concluyó Tierradentro.

PUBLICIDAD

El llamado es claro: promover entornos seguros y protectores que permitan disfrutar de las celebraciones sin lamentar más víctimas por el uso irresponsable de la pólvora.

Ruta de atención para menores quemados en Colombia 2024

El ICBF recordó que los menores afectados por la pólvora deben recibir atención médica inmediata en las instituciones de salud correspondientes, dependiendo del tipo y grado de la lesión. Además, advirtió sobre los riesgos de aplicar remedios caseros, que pueden agravar las lesiones.

El protocolo del ICBF incluye una serie de recomendaciones, así como la difusión de canales de denuncia para que la ciudadanía reporte casos de uso irresponsable de pólvora.

Sanciones para padres y cuidadores de menores quemados con pólvora en Colombia en 2024

En caso de que un menor use o resulte quemado por manipular, distribuir o vender pólvora, los responsables enfrentan sanciones civiles y económicas, en cumplimiento de la Ley 670 de 2001.

  • Sanción civil: Los padres o tutores podrán ser obligados a realizar trabajos comunitarios si el menor es sorprendido portando o manipulando pólvora.
  • Sanción económica: Si el menor resulta quemado, los adultos a su cargo deberán pagar una multa de cinco salarios mínimos legales vigentes, equivalente a 6.500.000 pesos.

Líneas de denuncia sobre menores quemados con pólvora en Colombia

El ICBF habilitó las líneas de atención 018000 91 80 80 y 141 para que cualquier ciudadano pueda reportar casos de uso o manipulación indebida de pólvora por parte de menores.

La entidad concluyó su mensaje subrayando la importancia de disfrutar las festividades decembrinas en un ambiente seguro, sin exponer a los menores a riesgos asociados con la pólvora.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último