Noticias

“No habrá ninguna relación diplomática”: Petro y su reacción al golpe de Estado en Bolivia

El presidente Gustavo Petro se refirió al golpe de Estado en Bolivia, asegurando que no habrá "ninguna relación diplomática de Colombia con la dictadura".

Ha sido noticia mundial el golpe de estado que se está gestando en Bolivia, donde en imágenes se puede observar cómo el general del Ejército, Juan José Zúñiga, trata de entrar con un tanque en la sede del gobierno. Ante esto el mismo presidente de la nación escribió en sus redes sociales: “Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”.

El jefe de Estado colombiano, el presidente Gustavo Petro, se refirió al hecho en sus redes sociales condenando la toma del poder por parte de los militares.

“Total rechazo al golpe militar en Bolivia. Invito a todo el pueblo boliviano a la resistencia democrática. América Latina debe unirse a favor de la democracia”, escribió el mandatario en “X”, antes Twitter, pero al mismo tiempo aseguró que en dado caso de que el golpe militar se logre, desde Colombia se desconocerá el gobierno.

“No habrá ninguna relación diplomática de Colombia con la dictadura. Un golpe antidemocrático se enfrenta con la movilización generalizada del pueblo”.

Anuncio de la Cancillería colombiana

A través de un comunicado a la opinión pública, la Cancillería colombiana rechazó igualmente lo sucedido en Bolivia, por lo que se solidarizó con la población y el gobierno de Luis Arce.

“El Gobierno de la República de Colombia repudia enérgicamente las acciones de algunas unidades del ejército del Estado Plurinacional de Bolivia en inmediaciones del Palacio de Gobierno en la ciudad de La Paz, que amenazan con la ruptura del orden constitucional en ese país y atentan de manera directa contra la democracia y la estabilidad de la región. Colombia se solidariza con el hermano pueblo de Bolivia y su presidente Luis Arce, y exige que se restablezcan las vías institucionales de diálogo y respeto por los derechos humanos”, se lee en el documento.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último