Noticias

¿Compró alcohol hace poco?: desmantelan enorme expendio de licor adulterado en Bogotá

Al lugar le aplicaron un cierre preventivo. La Alcaldía Local de Ciudad Bolívar y la Policía Metropolitana de Bogotá incautaron cerca de 671 botellas de licor adulterado en el sur de la capital.

Secretaría de Seguridad.
Más de 600 botellas fueron incautadas El operativo se realizó en Ciudad Bolívar. Foto: Alcaldía de Bogotá

Las autoridades de Bogotá le dieron un duro golpe al comercio de licor adulterado en la capital. Así lo dio a conocer la Alcaldía de la ciudad a través de un boletín de prensa en el cual reveló que durante un operativo conjunto entre la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar y la Policía Metropolitana de Bogotá fueron incautadas cerca de 671 botellas de licor adulterado en el barrio Lucero Bajo.

PUBLICIDAD

“Las autoridades llegaron hasta un establecimiento comercial donde se almacenaba el licor el cual estaba listo para ser vendido a la comunidad. La Secretaría Distrital de Salud, verificó el estado del licor y comprobó que la mayoría de las botellas contenían partículas además de estar mal envasadas y selladas. Los recipientes contenían alcohol etílico puro entre otras sustancias y se usaban galones para llenar las botellas así como tapas recicladas y etiquetas en mal estado”, indicó el Distrito en su boletín de prensa.

A raíz de este monumental hallazgo, la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar les pidió a los ciudadanos tener especial cuidado con los productos alcohólicos que compran. Sobre todo, es importante que constaten que tienen un registro sanitario del Invima.

“En el último trimestre hemos realizado más de 150 operativos de inspección vigilancia y control en establecimientos comerciales de Lucero, Tesoro, El Espino y Meissen. En esos sectores hemos logrado sacar del mercado más de siete mil cervezas vencidas, dos toneladas de carne más refrigerada y almacenada, así como este licor incautado el cual puede afectar la vida y la salud de las personas”, advirtió el asesor para temas de seguridad de la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar, Jairo Cárdenas, citado en el boletín publicado por el Distrito.

En el mismo sentido se pronunció el coronel Germán Gómez, comandante de la Estación de Policía de Ciudad Bolívar, quien pidió a la ciudadanía denunciar estos hechos y recordó que hay estructuras delincuenciales detrás de la venta de estos productos ilegales.

“En estos establecimientos aplicamos la norma de cierre preventivo para evitar que sigan comercializando licor adulterado, le pedimos a la comunidad que verifique la estampilla y las tapas de las botellas, así como acudir a establecimientos comerciales de confianza y romper la cadena criminal que afecta la seguridad con esta distribución fraudulenta”, sostuvo el coronel Gómez.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último