Noticias

Autoridades en Cartagena responden a denuncia de Influencers checos sobre explotación de osos perezosos

Los visitantes afirmaron que algunos locales están ofreciendo tours que permiten interactuar de manera inapropiada con los osos perezosos.

Influencer denunció presunta explotación de osos perezosos en Parque Centenario en Cartagena.
Tomada de Instagram Michaela Brandnerová . el 18 de junio de 2023. Influencer denunció presunta explotación de osos perezosos en Parque Centenario.

A través de redes sociales, dos influencers de la República Checa, Michaela Brandnerová y Jiří Dolanský, denunciaron una presunta explotación de la fauna en el Parque Centenario, ubicado en el Centro Histórico de Cartagena. Según las extranjeras, algunos ciudadanos estarían ofreciendo tours turísticos que permiten interactuar de forma indebida con los osos perezosos que habitan en el parque, sin mantener la distancia adecuada.

PUBLICIDAD

“Esta no es forma de ganar dinero, maltratando a los animales. Por favor, no toquemos a los animales, démosles paz. Estos locales vienen con turistas y los dejan que toquen a los perezosos. Hay que hacer algo”, declaró una de las influencers en un video compartido en redes sociales.

Autoridades en Cartagena responden a denuncia de Influencers checos sobre explotación de osos perezosos

En respuesta a estas denuncias, el Establecimiento Público Ambiental (EPA) Cartagena anunció que realizará una inspección en el parque. Esta actividad se llevará a cabo junto a técnicos y expertos de la Fundación Mono Tití, con el objetivo de inventariar la fauna presente y tomar medidas para su protección y conservación.

“El equipo del EPA, junto con técnicos y expertos de la Fundación Mono Tití, realizaremos un inventario de fauna en el Parque Centenario. Este proceso nos permitirá identificar las especies presentes y tomar decisiones informadas sobre su manejo y conservación. Buscamos una solución a largo plazo, por eso hemos estado visitando el Parque Centenario. Continuamos comprometidos con la protección y conservación de nuestra fauna silvestre, siempre buscando las mejores prácticas y soluciones para su bienestar y preservación”, expresó la entidad en un comunicado oficial.

También puede leer: Cartagena quiere cambiar su cara hacia un turismo cultural y a una ciudad abierta las 24 horas

El EPA Cartagena hizo un llamado a la ciudadanía para que se abstenga de tocar la fauna silvestre del Parque Centenario, subrayando que estas especies no deben ser tratadas como animales domésticos. La entidad reiteró su compromiso con la protección de la fauna local y destacó la importancia de mantener un trato respetuoso hacia estos animales.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último