Noticias

El mago Gustavo Lorgia estaba afrontando difícil diagnóstico antes de fallecer

Sus familiares señalaron que su estado de salud había resultado gravemente afectado desde hace 15 días.

Gustavo Lorgia murió a los 73 años.
Familiares y allegados han lamentado la muerte de Gustavo Lorgia El mago falleció a los 73 años. Foto: Instagram de Gustavo Lorgia

Hace pocas horas los familiares y amigos del reconocido mago colombiano Gustavo Lorgia dieron a conocer la noticia de su muerte. De acuerdo con la información preliminar conocida por la opinión pública, falleció a los 73 años en la también conocida Clínica Marly de Bogotá.

PUBLICIDAD

“Familiares, amigos y colegas de nuestro padre, quienes lo han apoyado, admirado y llenado de valor en estos últimos días. Luego de un shock medular que sufrió hace poco más de 15 días, hoy a dejado de aferrarse a la vida. (...) Queremos agradecerles porque debido a este proceso y sobre todo a él, aprendimos a valorar mucho más la importancia del amor, del cuidado, de la escucha y la compresión”, señalaron sus hijos María, Paula y Gustavo, mediante un mensaje compartido por redes sociales.

Este shock medular era una difícil condición de salud que había afectado profundamente la calidad de vida del mago en las últimas dos semanas. Y, si bien no se trata de la afección más común, sí reviste un gran riesgo para algunos pacientes.

Así lo explica la Clínica Universidad de Navarra, una entidad médica española, que advierte que el shock espinal es una condición de salud “grave” y que generalmente puede generar riesgo de muerte.

“Se caracteriza por una disminución o pérdida completa de la función motora, sensorial y autonómica por debajo del nivel de la lesión, que puede resultar en parálisis, pérdida de sensación y pérdida de control de los sistemas corporales, como el sistema cardiovascular, el sistema respiratorio y el sistema gastrointestinal”, indica la entidad a través de su página web.

Así mismo, indica que después de que los médicos identifican que un paciente está sufriendo esta condición, deben atenderlo de forma inmediata. Entre los signos y síntomas, mencionan la debilidad, la parálisis en manos, brazos u otras extremidades.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último