Ingrid Betancourt, conocida por ser excandidata presidencial, se refirió con un tono bastante airado sobre las declaraciones del canciller Álvaro Leyva en las que hizo referencia a las tensiones que se desataron luego de los trinos del presidente Gustavo Petro, acerca del conflicto entre Israel y el grupo Hamás. Cabe recordar que el embajador de Israel en Colombia le solicito al jefe de Estado solidarizarse con el pueblo judío y condenara los actos terroristas del grupo palestino, no obstante el mandatario aseguró que no estaba de acuerdo con las condiciones en las que tienen que vivir los palestinos en Gaza.
PUBLICIDAD
Le puede interesar: Así entregarán el millón de pesos que prometió Gustavo Petro a los jóvenes “por no matar”
Pero adicionalmente se creó una tensión entre el Gobierno y el embajador israelí Gali Dagan, quien aseguró que se sancionaría la forma en la que el presidente se había referido a la defensa que hizo el Estado judío tras los ataques terroristas, ya que el mandatario lo calificó como un genocidio e hizo algunas comparaciones con los campos de concentración del holocausto.
No obstante, el ministro de Relaciones Exteriores aseguró que el embajador de Israel debía ofrecer disculpas al mandatario por la manera en la que quiso intimidar al jefe de Estado con posibles sanciones. Leyva usó su cuenta de X en la que trinó en un primer momento diciendo: “La historia de la diplomacia universal consignará como hito la patanería insensata del embajador de Israel en Colombia para con Gustavo Petro, presidente de la República. Vergüenza. Mínimo pedir excusas e irse. La inteligencia se enfrenta con inteligencia. Hay Estados en juego”, estas palabras recibieron varias críticas, por lo que el alto funcionario tuvo que retratarse al respecto.
Le puede interesar: Presidente Petro anunció que Colombia enviará ayuda humanitaria a Gaza: más de 2.000 palestinos han muerto
Ante los comentarios sobre si el canciller habría expulsado al embajador judío, este recalcó que: “Entiéndase. No he dicho que el embajador de Israel esté expulsado. Solo se aspira y se indica que la cordura de las palabras y respeto al presidente Petro son obligatorias en las relaciones diplomáticas. Así debe ser”. Adcionalmente manifestó que Colombia conservaría las relaciones con Israel siempre y cuando así lo desearan ambos Estados: “Nuestros principios constitucionales nos enseñan y mandan respetar el derecho internacional. Algo que debe ser de doble vía. Las relaciones respetuosas entre Estados siempre serán bienvenidas”.
Le puede interesar: “No se me insulta”: Petro advirtió romper relaciones con Israel tras duras sanciones a Colombia
Sin embargo, varias figuras políticas, entre ellas Betancourt, cuestionó fuertemente las palabras del canciller y hasta lo tachó como una inmadurez la forma en la que se refirió al embajador israelí: “Improvisación, imprudencia, imperdonable inmadurez. Leyva se retracta para que no se entienda que dijo lo que dice. Mientras se enreda en palabras altisonantes e ínfulas de grandeza, para que crean que los insultaron, lo que vemos los colombianos es que la cancillería está vacía”, fueron las palabras de la excandidata presidencial.