Este domingo, 8 de octubre, quedó instalada la mesa de negociación entre el Gobierno Nacional, encabezada del comisionado de paz Danilo Rueda, y Camilo González Posso, y los representantes del ‘Estado Mayor Central’ disidencia al mando de Iván Mordisco, en el municipio de Tibú, Norte de Santander.
PUBLICIDAD
“Quiero decirle a esta mesa que la población de Tibú que llegó con expectativa de hacer la paz. Queremos el cese del fuego y el decreto sea una realidad, instó al pueblo tibuyano a la paz”, dijo Nelson Leal, alcalde de Tibú.
Puede leer: Gobierno y disidencias de las FARC anuncian un cese el fuego de 10 meses desde el 8 de octubre
Mesa de negociación con las disidencias de Iván Mordisco en Tibú
Al evento llegaron cientos de personas de la región del Catatumbo y de otras zonas del país, para ser testigos del inicio de las negociaciones. Representantes del ‘Estado Mayor Central’ de la disidencia de Iván Mordisco, que no se acogió a los acuerdos de paz del 2016, estaban en duda porque según, El Tiempo, el gobierno había cambiado a última hora las condiciones de la tregua.
El mismo medio indicó que el funcionamiento de la mesa será itinerante y funcionará por ciclos en las regiones que son las más afectadas por la guerra.
Precisamente Andrey Avendaño, representante de la disidencia, dijo que: “Como organización estamos comprometidos a la paz con sentido social, ese es nuestro compromiso en este espacio en el cual estamos comprometidos todos los guerrilleros y guerrilleras”.
Hollman Morris, subgerente del Sistema de Medios Públicos, publicó a través de su cuenta de X o Twitter, el inicio de la mesa de negociación.
“Inicia formalmente la instalación de la mesa de Diálogo en Tibú capital del Catatumbo, entre armados, gobierno de la paz grande de @petrogustavo y la gente, campesinos, jóvenes, comunales transmite la Tv Pública @SenalColombia desde los territorios y con la gente”, escribió.