Alexander Paz Pajoy, fue capturado por unidades de la Fiscalía y Policía, en el municipio de Santander de Quilichao, Cauca. Este hombre es señalado de haber abusado sexualmente de 10 mujeres, entre las que se encuentran 3 menores de edad de 12, 15 y 17 años.
PUBLICIDAD
La investigación por un año realizada por el ente acusador, determinó que el sujeto realizaba labores como jornalero en las mañanas y en las noches se hacía pasar como mototaxista, para transportar a sus víctimas, a quienes engañaba y las llevaba a lugares solitarios para abusarlas.
“Esta persona conducía a sus víctimas luego que tomaban el transporte hasta un paraje ubicado en la vía que de Santander de Quilichao lleva al municipio de Villa Rica, en el norte del Cauca y las accedía en repetidas oportunidades. Incluso a una de las mujeres, la agredió en uno de sus brazos con un arma blanca”, señaló Gustavo Adolfo Montaña, director de Fiscalías en el departamento del Cauca.
Te puede interesar: Cárcel para dos personas señaladas de haber obligado a una menor a tener relaciones con 7 hombres
La Fiscalía le imputó los cargos de abuso sexual, secuestro y hurto calificado. El acusado no los aceptó. Sin embargo, un juez de Control de Garantías lo envío a la cárcel San Isidro de la ciudad de Popayán.
Durante el 2021, el ICBF abrió 9.927 procesos de restablecimiento de derechos por violencia sexual, de los cuales el 85 % corresponden a niñas. Asimismo, la Defensoría del Pueblo señaló que el delito de abuso sexual en el país aumentó en un 9,5 % en el primer trimestre de este año en comparación al mismo periodo del 2021.

¿Qué hacer para denunciar un caso de abuso sexual en Colombia?
Una vez se conoce de un caso de violencia sexual de un niño, niña o adolescente, este (a) debe ser llevado a cualquier servicio de salud, allí se activara el protocolo de atención integral a víctimas de violencia sexual y se activará a su vez la ruta de atención intersectorial a víctimas de violencia sexual. Cabe resaltar que estos hechos también podrán ser puesto en conocimiento de:
PUBLICIDAD
· Ministerio público
· Policía Nacional
· ICBF
· Comisarías de familia
· Instituciones educativas
De igual manera, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar cuenta con la línea 141, donde todos los ciudadanos y ciudadanas podrán encontrar orientación gratuita y confidencial por parte de profesionales especializados.
- Siempre que se conozca un caso de violencia sexual contra un niño, niña o adolescente, este debe ser denunciado ante la Fiscalía General de la Nación en las 24 horas siguientes al conocimiento del caso; esta denuncia la podrá interponer cualquier persona.
- Todas las instituciones de salud, públicas y privadas, están obligadas a prestar atención prioritaria a las víctimas de violencia sexual. - Resolución 459 de 2012 - Ministerio de Salud.
- Hospitales públicos o privados de todos los niveles
- Clínicas
- Centrales de Urgencias
- Centros de Salud
Recuerde que la denuncia penal es importante, pero no es un requisito para recibir atención médica integral de manera gratuita e inmediata.
Líneas de atención por violencias basadas en género
155: Orientación nacional a mujeres
141: ICBF
018000112137 o Whatsapp 3007551846 : Línea Púrpura
314 7709729 - 315 8942140: Sisma Mujer
123: línea de emergencia
122: Fiscalía