Medellin

“No hay evidencia de que El Tren de Aragua haya entrado a Medellín”: Federico Gutiérrez

El alcalde de Medellín aseguró que hay que tomárselo en serio, porque ya se tomaron a Bogotá.

Federico Gutiérrez habló de El Tren de Aragua
Junta directiva de Asocapitales reunidos en Medellín Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá; Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín y Alejandro Eder, alcalde de Cali (Cortesía)

Este lunes, 7 de abril, en el marco de la junta de Asocapitales que se llevó a cabo en Medellín, el alcalde Federico Gutiérrez se refirió a la polémica por las afirmación del presidente Gustavo Petro sobre los integrantes del Tren de Aragua. Aseguró que esta estructura criminal venezolana no ha entrado a operar en la capital antioqueña.

PUBLICIDAD

Aseguró que se debe tomar en enserio por todo lo que se sabe que han hecho en Estados Unidos o en países como Chile y en muchos países de América Latina.

También le puede interesar: Cae cabecilla del Tren de Aragua que buscaba expandir el ‘negocio’ en Medellín

Fico asegura que El Tren de Aragua se tomó a Bogotá

Sobre la situación del intento por llegar a Medellín de El Tren de Aragua, el mandatario dijo: “hace pocos días en Medellín capturamos a alias Chino Vicente, uno de los tipos más sanguinarios ¿Y aquí por qué estaba? Porque estaba en una tarea, primero de esconderse. Pero como Medellín no es refugio de criminales, los estamos agarrando a todos y recuerden que aquí tenemos Interpol ya y estamos detrás de todos ellos“.

Además, dijo que “la orientación que tiene El Tren de Aragua es expandirse en todas las ciudades del país. Claro, que tienen esa intención también. Y aquí la instrucción mía, a la Policía, a todas estas entidades, es perseguir duro a esas estructuras criminales y ese chino Vicente delinquía en Bogotá”.

“Esos no son unos incomprendidos, como algunos quieren decir, es una estructura criminal que tiene hoy presencia en muchos países. Es una estructura transnacional dedicada al narcotráfico y se expande por toda la región, a eso hay que ponerle cuidado", advirtió el alcalde.

Sobre el crimen en Medellín aseguró que “aquí básicamente son dos estructuras grandes que combatimos día a día, que son la la llamada ‘Oficina’ y la llamada ‘Alianza estructuras criminales’. No hay evidencia de que hoy El Tren de Aragua haya entrado a la ciudad de Medellín, como o sí se lograron tomar en su momento, como lo decía Carlos Fernando, gran parte de Bogotá“.

PUBLICIDAD

Además, fue enfático al decir que “no hay una sola estructura criminal en el país que no quiera crecer y que ante la solidez que vienen sintiendo en sus finanzas, en un país que está nadando en drogas, que está nadando en oro ilegal, que en muchas regiones ya el oro ilegal sobrepasa en ingresos inclusive el narcotráfico. Están llegando esas a las ciudades a invertir. Están llegando a armarse”.

Fico aseguró que “hoy todas las organizaciones están más fuertes que en cualquier otro momento, disidencias FARC, ELN, Clan del Golfo, que aquí trata de entrar en el área metropolitana alrededor de algunas estructuras criminales que operan como tipo franquicia. Y eso es lo que nosotros perseguimos todo el día”.

También hizo referencia a que en Medellín están el 43% de las GDO, que son los grupos de delincuencia organizada en todo el país, ligados al narcotráfico, desde la ciudad controlan gran parte de Cundinamarca, del eje Cafetero, La Costa.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último