Poco a poco se ha conociendo la aterradora hipótesis que manejan las autoridades sobre la muerte de la comunicadora y su hermana. Al parecer, el enemigo estaría bajo su propio techo. El asesinato de la periodista María Victoria Correa Ramírez, de 70 años, y su hermana María Norelia Correa, de 75, ocurrido el pasado viernes 29 de marzo en una panadería del barrio Villagrande, en Envigado, ha generado conmoción en el gremio periodístico y sigue siendo objeto de investigación por parte de las autoridades.
PUBLICIDAD
Para leer: En violento ataque en Medellín asesinan a periodista y a su hermana en zona residencial
El crimen se registró alrededor de la 1:30 p.m., cuando dos hombres armados ingresaron al establecimiento Pecositas y dispararon a quemarropa contra las víctimas, quienes se encontraban en compañía de otros familiares. Las cámaras de seguridad del local captaron el ataque, cuyas imágenes están siendo analizadas por los investigadores.
¿Quién está de la muerte de la periodista María Victoria Correa Ramírez y su hermana en Medellín?
Las primeras hipótesis, reveladas por el diario El Colombiano, apuntan a que el asesinato estaría relacionado con una disputa económica por una herencia. Según fuentes cercanas al caso, la Dijín investiga la posible participación de un joven de 17 años, allegado a las víctimas. Aunque la Fiscalía y la Policía Nacional aún no han confirmado esta versión, han descartado el hurto como móvil del ataque.
El comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, general William Castaño Ramos, informó que las motos utilizadas en el crimen fueron localizadas en dos puntos del municipio y que se están realizando pruebas de huellas dactilares para identificar a los responsables.
Pese a la naturaleza violenta del crimen, fuentes judiciales señalaron que el asesinato no estaría relacionado con la labor periodística de María Victoria Correa, quien dirigió por 27 años el programa “Le Contaron a Vicky”, reconocido por su enfoque en temas de interés público.
El asesinato ha sido ampliamente rechazado por organizaciones y figuras públicas. La Defensoría del Pueblo condenó el ataque, advirtiendo que este hecho “envía un mensaje alarmante en un país donde ejercer el periodismo sigue siendo riesgoso”. Además, la entidad enfatizó que la Fiscalía ha iniciado una investigación urgente con enfoque de género, con el objetivo de esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.