Medellin

Quibdó tendrá su teatro: MinCulturas firmó acta de inicio de obras del escenario ‘César Conto’

MinCultura da inicio oficial a las obras de restauración del Teatro César Conto en Quibdó, Chocó.

Quibdó tendrá su teatro: MinCulturas firmó acta de inicio de obras del escenario ‘César Conto’.

En el departamento del Chocó, el Día Mundial del Teatro sumará una razón más para celebrar. El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes suscribirá hoy el acta de inicio de las obras de ampliación, mantenimiento y terminación del Teatro César Conto Ferrer de la capital chocoana, un sueño acariciado durante años, que se convirtió en un compromiso de esta cartera con el Comité del Paro Cívico del Chocó.

Para leer: No avanzan las obras del Teatro Amira de la Rosa en Barranquilla

La inversión asciende a 12.787 millones de pesos. Durante los próximos diez meses, el Consorcio Obras MO-2024, en el marco del contrato 4327 de 2024, adelantará las obras civiles, instalaciones eléctricas y acabados, así como el suministro e instalación de equipos especiales.

Para poner en marcha nuevamente el Teatro César Conto, el Ministerio suscribió el año pasado un contrato de consultoría que evaluó el estado de la estructura y de las obras faltantes para terminarlo y desarrolló, además, los estudios y diseños para estructurar la licitación del contrato de obra, adjudicado en diciembre pasado.

Apogeo, olvido y resurrección del teatro en Chocó

Inaugurado en 1963, el Teatro César Conto Ferrer fue protagonista de la vida social del Chocó hasta que, luego de dos décadas de funcionamiento, entró en declive. Se dice que la entonces nueva tecnología del video casero (el betamax) alejó al público que visitaba la sala y dejó en el olvido un teatro que se deterioró irreversiblemente.

Así será el teatro ‘César Conto’ en Quibdó, Chocó

Desde entonces, la comunidad chocoana ha visto cómo en sesenta años de existencia su gran sala pasó a un absoluto abandono. La reconstrucción y dotación de este teatro ha estado prevista desde 2017, pero ha sufrido imprevistos. El Gobierno se comprometió a recuperarlo desde 2019, pero fue en 2022, tras la llegada a la Casa de Nariño del presidente Gustavo Petro, cuando el proyecto se retomó. Tras informar del caso a la Contraloría General de la República y a la Procuraduría General de la Nación, esta administración solicitó una vigilancia preventiva.

Luego de surtidos varios procesos, fue en 2024 cuando el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes contrató la mencionada consultoría para los diseños y hoy, con la firma del acta de inicio de las obras, se da cumplimiento al compromiso adquirido desde 2019 con el Comité del Paro Cívico.

Cuando se entregue a la comunidad, el César Conto será un escenario abierto y multipropósito para las expresiones de la sociedad chocoana. Su estratégica ubicación —al lado del río Atrato— recuerda su importancia como símbolo cultural, un nuevo espacio que revitalizará la creación, salvaguardando los saberes ancestrales del territorio y promoviendo las expresiones modernas.

En ese sentido, con las obras que inician hoy, los chocoanos saben que la reapertura del teatro transformará la dinámica sociocultural de su ciudad y alrededores, convirtiendo al Teatro César Conto Ferrer en epicentro de la creación, la memoria y la convivencia para la región.

‘Vendrá el Atrato y tendrá tus ojos’

Como parte de la conmemoración del Día Mundial del Teatro, la plazoleta del Teatro César Conto recibirá a partir de las 4:00 p.m. la obra ‘Severá: vendrá el Atrato y tendrá tus ojos’ de Circuito Liquen, con la participación de 10 artistas de Bojayá.

Se trata de una obra/laboratorio que se imagina a sí mismo como un eslabón dispuesto para recordar, abrir camino, aparecer, suceder, estar/siendo. Se trata, también, de las formas de empatía, la idea fija en lo colectivo, el entendimiento de lo comunitario y la participación política como forma de contagio cultural, de formas sensibles que abran espacio a la no repetición de la violencia.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último