Medellin

Se conoce la nueva fecha para la audiencia de imputación de Daniel Quintero Calle

Se conoce la nueva fecha para la audiencia de imputación de cargos del exalcalde de Medellín, quien deberá responder por tres graves delitos.

Daniel Quintero Calle lanzó su campaña presidencial
Daniel Quintero Calle tiene nueva fecha para audiencia de imputación Daniel Quintero Calle y Álex Flórez llegando a La Alpujarra este martes 25 de marzo de 2025. (Tomada de @Alexflorezh)

Este martes, 25 de marzo, era la fecha para la audiencia de imputación de cargos citada por la Fiscalía General de la Nación para Daniel Quintero Calle y otros 12 funcionarios; sin embargo, la defensa del exalcalde solicitó aplazamiento, por lo que fue suspendida. Pocas horas después se conoció que ya hay nueva fecha.

PUBLICIDAD

De acuerdo con la Rama Judicial, la audiencia quedó programada para el próximo martes 1 de abril a las 2:30 p.m. Es decir, en una semana exacta.

También le puede interesar: Quintero pidió aplazar la audiencia de imputación, pero hoy lanzará su campaña a la presidencia

Fue reprogramada la audiencia de imputación de cargos de Daniel Quintero Calle y 12 funcionarios

La primera audiencia programada contra Daniel Quintero Calle por el escándalo de Aguas Vivas fue reprogramada por solicitud de aplazamiento de dos abogados defensores, entre los que está el del exalcalde.

El documento de solicitud de aplazamiento que fue enviado por el abogado de Quintero y por la defensa del exsecretario general Fabio Andrés García, presentaron argumentos entre los que está la asistencia a los grados de la especialización que estaba cursando uno de los abogados y posteriormente por una audiencia citada con antelación ante la Corte Suprema de Justicia.

Pero, el abogado de Quintero argumentó el derecho a la defensa y dijo que necesitaba más tiempo para estudiar el expediente del caso.

Daniel Quintero aprovechó para lanzar su campaña a la presidencia del 2026

Quintero llegó a La Alpujarra, a sabiendas que no habría audiencia por solicitud de su abogado, pero con el objetivo de lanzar su aspiración a la Presidencia de Colombia para el periodo 2026-2030.

PUBLICIDAD

Sin embargo, anunció que su campaña será a través de la recolección de firmas, sin partidos políticos ni jefes, pero que contará con el respaldo del Pacto Histórico.

“Vamos a recorrer Colombia y vamos a decirle a la gente que hay que resetear el país. Vamos a resetear a Colombia”, dijo durante su discurso.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último