Noticias

Nuevos ataques con explosivos en Colombia: estructuras de la fuerza pública son el blanco

Nuevo ataque con explosivos en Saravena, Arauca; horas después, se registran explosiones en Fortul sin víctimas reportadas.

Nuevo ataque con explosivos en Saravena, Arauca, y oleada terrorista en la frontera colombiana.
Tomado de Informa Arauca Foto del ataque con explosivos en Saravena, Arauca, y oleada terrorista en la frontera colombiana.

En la noche del jueves 20 de febrero, se registró un nuevo ataque con explosivos contra la estación de Policía de Saravena, en el departamento de Arauca. El ataque ocurrió a altas horas de la noche, cuando sujetos en una motocicleta lanzaron artefactos explosivos hacia la infraestructura de la estación. Afortunadamente, hasta el momento, las autoridades informan que solo se reportan daños materiales.

PUBLICIDAD

Lea también: Nueva modalidad de hurto en Bogotá: así actúan los pincha llantas en la Calle 80

Horas después, en el municipio de Fortul, también se registraron explosiones, cerca de la estación de Policía local, aunque no se reportaron personas afectadas. Estos hechos forman parte de una oleada terrorista que ha sacudido la región en las últimas horas.

Nuevo ataque con explosivos en Saravena, Arauca, y oleada terrorista en la frontera colombiana

Simultáneamente, en la frontera entre Colombia y Venezuela, un grupo de desconocidos destruyó con explosivos el peaje ubicado en la autopista internacional que conecta a Cúcuta con San Antonio del Táchira. Además, atacaron varios puestos policiales, dejando al menos cinco personas heridas, entre ellas tres trabajadores del Instituto Nacional de Vías (Invías) y dos vigilantes del peaje, ubicado en el municipio de Villa del Rosario, en el área metropolitana de Cúcuta. El peaje quedó completamente destruido, según informó el secretario de Seguridad Ciudadana de Norte de Santander, George Quintero, quien ofreció una recompensa de hasta cien millones de pesos para dar con los responsables.

Casi al mismo tiempo, un puesto policial ubicado en el Templo Histórico de Villa del Rosario y la estación de Policía en La Parada, que aún está en construcción, también fueron atacados con disparos. Las autoridades continúan investigando estos hechos violentos en la región.

La Gobernación de Norte de Santander ofrece $100 millones de recompensa por información sobre los autores de los ataques.

De acuerdo con las autoridades, el ELN estaría detrás de estos ataques que siguen activos; de hecho, en la mañana de este jueves fue atacado otro CAI.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último