Este jueves 20 de febrero de 2025, el Hospital Nuestra Señora de la Candelaria, ubicado en Guarne, Antioquia, enfrentó una emergencia en su sala de urgencias debido a un incidente provocado por un paciente. De acuerdo con información de las autoridades, un hombre en situación de calle, que estaba siendo atendido por problemas respiratorios y conectado a la red de oxígeno, encendió un cigarrillo, lo cual generó una explosión en el área.
Le puede interesar: Árbol cae sobre vehículos y motos en la Avenida 80, Medellín: autoridades reportan afectaciones
El personal médico y los bomberos locales actuaron de inmediato para controlar la situación, logrando sofocar el incendio sin que se registraran daños materiales significativos ni afectaciones graves a otros pacientes o al personal de salud. El paciente responsable del incidente sufrió quemaduras leves en su brazo y, tras recibir atención médica, fue dado de alta.
También podría leer: Cae ‘Mamá Flor’, señalada de cobrar extorsiones a trabajadoras sexuales en el centro de Medellín
Gabriel Betancur, gerente del hospital, enfatizó la importancia de respetar las normas de seguridad dentro de las instalaciones médicas para prevenir este tipo de situaciones. Además, se llevaron a cabo revisiones técnicas en la red de oxígeno del hospital para garantizar su correcto funcionamiento y descartar cualquier riesgo adicional. Cabe resaltar que las inspecciones no afectaron la prestación de los servicios, y el hospital continuó operando con normalidad.
Este incidente pone de manifiesto los riesgos asociados con el incumplimiento de las normas de seguridad en entornos hospitalarios, especialmente en áreas sensibles como las salas de urgencias donde se manejan gases inflamables. Las autoridades locales y el personal de salud reiteran el llamado a pacientes y visitantes para que se abstengan de realizar actividades que puedan poner en peligro la integridad de las personas y las instalaciones.
La comunidad de Guarne expresó su agradecimiento por la rápida respuesta del personal del hospital y de los organismos de socorro, cuya intervención oportuna evitó consecuencias más graves.