Medellin

Más de 40 hombres armados realizaron retén ilegal en zona rural de Yondó, Antioquia

Testigos reportaron que por más de dos horas requisaron a personas y vehículos que transitaban por el sector.

El ejército desarmó retén ilegal a pocas horas del inicio de la COP16 en Cali.
IMAGEN DE REFERENCIA. RETÉN ILEGAL X (@ejercito_div3) 20/10/2024

El Clan del Golfo intensificó sus actividades en la región de Yondó, Antioquia, generando preocupación entre la comunidad y las autoridades. En las últimas horas, aproximadamente 40 hombres armados, identificados como miembros de este grupo, instalaron un retén ilegal en el sector conocido como “La Y de los Viejitos”. Durante al menos seis horas, estos individuos, portando brazaletes rojos y armas de largo alcance, realizaron requisas a los transeúntes y anunciaron su intención de tomar control territorial de la zona.

PUBLICIDAD

Le puede interesar: “Hasta que no llegue uno más a Medellín”: Fico por nuevo extranjero inadmitido por alerta

Además, en diferentes áreas rurales de Yondó, se reportó ,la presencia de otros grupos armados ilegales, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las Farc. Cabe resaltar que la coexistencia de estas facciones en la misma región aumenta el riesgo de enfrentamientos armados.

La expansión del Clan del Golfo en diversas regiones de Colombia ha sido notoria en los últimos meses. Este grupo ha implementado estrategias para ampliar su influencia territorial, buscando presionar al gobierno para entablar negociaciones políticas. Además de sus actividades relacionadas con el narcotráfico, el Clan del Golfo ha incursionado en otras economías ilegales, como la minería ilícita y la extorsión, consolidando su presencia en múltiples departamentos del país.

También podría leer: Marcela Aristizábal denuncia hostigamiento por su hijo con discapacidad en colegio de Envigado

La comunidad internacional también ha puesto su atención en este grupo. Recientemente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que designa al Clan del Golfo como una organización terrorista. Esta clasificación permite la imposición de sanciones económicas y busca cortar las fuentes de financiamiento del grupo. Sin embargo, esta medida podría complicar los esfuerzos de paz en Colombia, dado que el Clan del Golfo ha mostrado interés en entablar diálogos con el gobierno colombiano.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último