En las últimas horas se conoció que un puma (Puma concolor) fue hallado dentro de un vehículo durante un control rutinario de la Policía Nacional en Girardota, al norte de Medellín, en los alrededores del peaje El Trapiche. De inmediato el animal fue trasladado al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR) del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, donde un equipo de profesionales le realizó una evaluación.
PUBLICIDAD
Durante la revisión los profesionales evidenciaron que el animal tenía las garras recortadas, un collar muy ajustado en su cuello y afectación en una de sus patas. Además, que se encuentra en proceso de muda de dientes, lo que indica que su edad oscila entre los 6 a 8 meses.
También le puede interesar: Desalmados: Tenían a dos monitos en cautiverio y encadenados en una terraza en Medellín
Rescatan a puma que está altamente amansado
“Ha sido un animal que ha tenido mucho contacto con humanos, que tiene algunas señales físicas de deterioro, se le han realizado exámenes para determinar su estado de salud. Hacemos un llamado a todos los ciudadanos, la fauna silvestre no debe estar en convivencia con los humanos”, dijo Paula Andrea Palacio Salazar, directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Sin embargo, el animal tiene un estado nutricional estable y ha mostrado buen apetito al recibir la alimentación.
Ahora, Corantioquia asumirá el seguimiento del caso y continuará con el proceso de monitoreo del puma. El individuo fue trasladado al Hogar de Paso ubicado en San Jerónimo. Según los resultados de las valoraciones médicas se determinará si está apto para su posible reintegración a su hábitat natural o si debe reubicarse en un centro de conservación bajo cuidado humano.
“Rechazamos este tipo de acciones que siguen atentando en contra nuestra fauna silvestre, las consecuencias no son solo para quienes trafican estos individuos sino para los ecosistemas, agradecemos la oportuna reacción de la Policía Nacional y la atención por parte del CAVR del Área Metropolitana del Valle de Aburrá”, dijo Liliana María Taborda González, directora general de Corantioquia.
El Puma concolor, conocido como león de montaña, es uno de los felinos más importantes para la preservación del equilibrio ecológico y desempeña un papel crucial en la regulación de las poblaciones de otras especies, controlando las cadenas tróficas y asegurando la salud de los ecosistemas.