Medellin

Ojo: así cambiará el pico y placa en Medellín y el Valle de Aburrá

Conozca las zonas que están exentas de la medida y las que no con la nueva rotación del pico y placa en Medellín.

Ataque a agente de tránsito
pico y placa Medellín Agresión a agente de tránsito (Captura de pantalla)

A partir de este lunes 03 de febrero y hasta este 07 de febrero se comenzará a aplicar una sanción pedagógica a las personas que no acojan la nueva rotación de la medida del pico y placa en la ciudad de Medellín, que a partir de este 10 de febrero será más económica y las multas serán hasta de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y además, la inmovilización del vehículo.

PUBLICIDAD

Le puede interesar: Las Disidencias de las Farc aseguraron que el ELN los traicionó y los atacó a mansalva

De acuerdo con el secretario de Movilidad de Medellín, Mateo González, la rotación será necesaria por el crecimiento de los automotores que ha tenido la ciudad y su área metropolitana en los últimos 20 años, que alcanzaría al 709% de vehículos matriculados.

“El pico y placa es una medida de gestión de la demanda para lograr sacar de circulación al día aproximadamente 200.000 vehículos, para que las personas en ese día utilicen modos alternativos de transporte y lograr reducir un poco la saturación en las vías del Distrito”.

¿Cómo va a cambiar el pico y placa en la ciudad de Medellín y el Valle de Aburrá?

La restricción del pico y placa incluye camperos, motocarros y cuatrimotos y se llevará a cabo en el último digito de la placa. Para las motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos, la rotación aplicará con el primer número de la placa.

  • Lunes (3 y 4)
  • Martes (2 y 8)
  • Miércoles (5 y 9)
  • Jueves (1 y 7)
  • Viernes (0 y 6).

Cabe resaltar que el pico y placa en Medellín y el Valle de Aburrá, es de lunes a viernes desde las 5:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche y el periodo de nuevos dígitos se extenderá hasta agosto y contempla vías exentas de conexión regional y nacional, así como la avenida Regional, la vía a Las Palmas y la vía a Occidente.

Además, están exentos los corregimientos y conexiones de la avenida 33 y la calle 10, de resto, en todas las vías de los barrios se aplicará igual.

La avenida Regional y la autopista Sur, en los tramos de jurisdicción de Bello e Itagüí, no se encuentran exentas de la restricción.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último